Dicho desplazamiento horizontal puede ser también de +/- 5 mm respecto a la posición neutra estándar. La operación se lleva a cabo mediante la rotación de la brida: una modalidad que requiere poco tiempo y para la que no hace falta desmontar el eje.
El CRG Road Rebel lleva montado el sistema de frenado VEN 11 KZ: respecto a la versión anterior, VEN 10, se han introducido nuevos discos de freno, modificados en cuanto a diámetro y grosor, y unas nuevas pastillas que se adaptan mejor a estos últimos. Siguiendo con los frenos, vemos además una novedad en el distribuidor de frenada, cuya rueda de ajuste gira por medio de un resorte: una ayuda para los pilotos, que pueden ir contando las veces que esta salta para estar seguros de la distribución aplicada en el tren delantero y trasero.
Por lo que se refiere a los accesorios, en 2019 estos han contado con la aparición de una nueva mangueta llamada RX2, que se diferencia del modelo de serie en los dos agujeros de que dispone para el ajuste del ángulo de Ackermann. No faltan tampoco las variaciones en el plano estético: con ocasión del mundial KZ y KZ2 2019, en el South Garda Karting de Lonato (Italia), CRG ha presentado una remodelación del grafismo, aportando un acabado más brillante al característico color naranja de las pegatinas. El diseño ha cambiado sobre todo en la parte baja del frontal portanúmero, que ha quedado ahora con una imagen más limpia y reconocible en la pista. Por el contrario, se mantiene el color negro del bastidor, con su bonito acabado mate, aplicado directamente en CRG, en su avanzado taller de pintura. No se ha hecho nada, sin embargo, con el diseño del bastidor, teniendo en cuenta que la homologación cumplirá dentro de poco, en 2020.