Un nombre prestigioso (Honda), que deriva de las motocicletas, y su "preparación" para el karting (por SwedeTech). Este es el aspecto del motor Honda CR 125 para correr en la categoría SKUSA (SuperKartsUSA) Honda Shifter S4M.
Cuando se dice "Honda", los europeos, entusiasmados, piensan automáticamente en las motos, o incluso en los motores McLaren de Fórmula 1. Para un norteamericano, además de todo eso, Honda significa también karts, pues to que esa marca es una de las más conocidas entre los conductores de karts, con varias categorías dedicadas exclusivamente a los motores derivados de las motocicletas de la empresa japonesa. El motor Honda CR-125 ha sido durante muchos años un ejemplo. De hecho, aprovechando la reglamentación estable de SKUSA, las características de los motores han permanecido casi inalteradas desde sus primeros años de fabricación (1999-2002). Además, al derivarse de una motocicleta, aunque con algunas modificaciones técnicas, tiene intervalos de mantenimiento menos frecuentes que los motores convencionales KZ, pero con un rendimiento marcadamente distinto. Para comprender mejor las características del motor y sus diferencias con el KZ, TKART ha cudido a Las Vegas para hablar con Jason Barry, director del importante equipo de SwedeTech especializado en preparar los motores de 2T.