Elige el idioma.
Tkart magazine

A examen | El motor Honda CR-125 de Swedetech

Exclusive Content
alt

EL MOTOR HONDA CR-125 DE SWEDETECH

17 enero 2017
2T

TIPO
Como la mayoría de los motores de karts en el mercado, el CR-125 es un motor de 2 tiempos. Los motores de 4 tiempos tiene todavía un pequeño nicho de mercado

125 CC

CILINDRADA
Desde hace ya algún tiempo, 125 cc es la norma, mientras que en el pasado solían ser los 100 cc

POR EMPUJE

AVVIAMENTO
Con pulsador de arranque, como todos los motores KZ, con embrague manual y neutro en la 2ª marcha

DE MARCHAS

TRANSMISIÓN
La Honda Shifter pertenece a la “familia” de las cajas de cambios de los motores de karts. Tiene una transmisión manual de 6 marchas

KZ

HOMOLOGACIÓN
Honda CR-125 1999-2002, un motor sin límites

Advertisement
alt

Un nombre prestigioso (Honda), que deriva de las motocicletas, y su "preparación" para el karting (por SwedeTech). Este es el aspecto del motor Honda CR 125 para correr en la categoría SKUSA (SuperKartsUSA) Honda Shifter S4M.
Cuando se dice "Honda", los europeos, entusiasmados, piensan automáticamente en las motos, o incluso en los motores McLaren de Fórmula 1. Para un norteamericano, además de todo eso, Honda significa también karts, pues to que esa marca es una de las más conocidas entre los conductores de karts, con varias categorías dedicadas exclusivamente a los motores derivados de las motocicletas de la empresa japonesa. El motor Honda CR-125 ha sido durante muchos años un ejemplo. De hecho, aprovechando la reglamentación estable de SKUSA, las características de los motores han permanecido casi inalteradas desde sus primeros años de fabricación (1999-2002). Además, al derivarse de una motocicleta, aunque con algunas modificaciones técnicas, tiene intervalos de mantenimiento menos frecuentes que los motores convencionales KZ, pero con un rendimiento marcadamente distinto. Para comprender mejor las características del motor y sus diferencias con el KZ, TKART ha cudido a Las Vegas para hablar con Jason Barry, director del importante equipo de SwedeTech especializado en preparar los motores de 2T.

La gran diferencia entre el KZ y el Honda es que tienen la admisión, el carburador y el escape en posiciones opuestas.  Honda tiene la admisión trasera en línea con el sentido de la marcha y con el escape delantero. En el KZ es exactamente al contrario:  el escape detrás y la admisión en la parte delantera.

Una diferencia más, importante, consiste en que el KZ ha sido  diseñado específicamente para los karts, mientras que el Honda es una adaptación.  No es de extrañar que Honda sólo venda el  motor, siendo los diversos equipos los que tienen que montar los distintos componentes adaptados para su uso en las carreras de karts.

Entre otras, el escape para la aplicación específica al karting, completamente distinto al escape para el motocross de origen, ha sido ya homologado por SKUSA. Incluso la placa que fija el motor al chasis debe ser fabricada específicamente: SwedeTech las fabrica "internamente".
En cuanto al silenciador, en el Honda es libre, pero si el ruido fuera excesivo, los jueces podrían obligar a cambiarlo.
El filtro de aire también es libre, de forma circular y de retina, mientras que en el KZ, la tapa del filtro de aire es de plástico, y ha sido homologada según estrictas medidas de limitación de ruidos y de emisión de partículas.
En ambos cilindros hay 5 puertos de transferencia. El escape del Honda tiene, por su parte, dos luces principales separadas por un puente central, mientras que el KZ tiene una luz central redonda con dos impulsores laterales.
El carburador es en todos los casos de tipo guillotina: marca japonesa Keihin en el Honda, italiana Dell'Orto en el KZ.
Además de más potencia, el mejor rendimiento del KZ en comparación con el Honda se achaca también por haber "nacido" para los karts. De hecho, esto permite que el diseño del motor esté perfectamente adaptado al chasis, asegurando un mayor rendimiento final. Por contra, el motor japonés tiene más par motor a bajas revoluciones

Sigue leyendo el artículo suscribiéndote por solo 0,96€/semana