Para el acoplamiento de la columna de dirección y el soporte de la bomba del freno se emplean estructuras de caja, una solución que aumenta la rigidez y disminuye el peso. Éste es precisamente un asunto central en el proyecto del nuevo KR1: la búsqueda extrema de aligeramiento ha afectado a cada una de las piezas del chasis y de los accesorios y ha logrado reducir 2,5 – 3 kg respecto al chasis Zanardi, usado durante 12 años por el equipo anterior de Dino Chiesa, Chiesa Corse.
Los pedales se obtienen fresando bloques de aluminio y se caracterizan por la cuidadosa labor de vaciado efectuada en su estructura, que consigue hacerla más ligera sin perjudicar su robustez y seguridad. Estos ofrecen la posibilidad de regular la varilla del freno o el cable del acelerador con tres posiciones. De igual manera, el reposapiés es de aluminio y se puede ajustar, utilizando los 9 agujeros de los que dispone el soporte estructurado de la columna de dirección, para regular la posición de conducción.
En el eje delantero, destaca la bandeja de resina. Dino Chiesa subraya: “La bandeja de resina forma parte del ADN de Kart Republic. ¡Todos nuestros chasis, KR1, KR2, KR3 y Minikart la tienen de serie!” Sus ventajas son varias, empezando por que aporta 700 – 800 g menos de peso respecto al aluminio. Asimismo, su flexibilidad es mayor y cambia en función del grosor y del trenzado de los distintos filamentos de resina. Además, la bandeja de resina es menos delicada y no se raya en la parte inferior cuando el kart pasa por encima de los bordillos.
Resulta interesante la posición, muy retrasada, del depósito, lo cual hace que el peso se desplace al centro del chasis, mejorando el baricentro del kart.