Elige el idioma.
Tkart magazine

A examen | ME-KJ y ME-K: el debut de Modena Engines en los motores automáticos para kart

Exclusive Content
alt

ME-K, ME-KJ: LOS PRIMEROS MOTORES OK DE MODENA ENGINES

17 enero 2019






2T

TIPO
Motor de 2 tiempos, como la gran mayoría de los propulsores para kart. El 4 T tiene un reducido nicho de mercado.

125 cc

CILINDRADA
Los 125 cc. ya son la cilindrada de referencia. Los motores 100 son un recuerdo del pasado

DE EMPUJE

ENCENDIDO
El de siempre, de empuje, con fricción liberable de mano y salida en segunda marcha

MONOMARCHA

TRANSMISIÓN
Son dos las “grandes familias” de motores para el kart: monomarcha y de marchas. El MKZ tiene 6 marchas

OK / OKJ

HOMOLOGACIÓN
Es la de los motores automáticos OK, una categoría que lleva ya dos sesiones de homologación desde que empezó su andadura en 2016

Advertisement
alt

Tras años fabricando y desarrollando el motor KZ, con excelentes resultados de crecimiento, Modena Engines renueva su compromiso con el karting al ampliar por primera vez su gama a las categorías OK y OKJ, con dos nuevos motores: el ME-K y el ME-KJ, presentados para la homologación 2019-2021. .

Una decisión bien sopesada y llevada a cabo sin propuestas revolucionarias, pero con ganas de hacerlo bien también en estas categorías. A simple vista, los propulsores tienen una aspecto muy similar, son compactos, con líneas externas marcadas y, según lo requerido, con la bomba del agua en el exterior. En su interior, las diferencias no faltan, ya sea por dictámenes del reglamento (presencia o no de la válvula de escape, etc...), que por específicas decisiones técnicas.

Empezando el análisis por el conducto de aspiración, los dos motores ME-K y ME-KJ presentan una válvula laminar horizontal y de formas típicas, con un paso de sección inferior, por reglamento, en el modelo destinado a la OKJ. El colector está hecho de nylon con fibra de carbono, un material que asegura una resistencia total a los agentes químicos y a las altas temperaturas, limitando además las deformaciones y dilataciones.
Éste es fabricado muy rápidamente, en fase de prototipado, mediante una impresora 3D, un instrumento muy utilizado por Modena Engines, incluso para la fabricación de los conductos de transvase y escape.

Las láminas son de carbono, y van montadas sobre una estructura con 4 pasajes de igual tamaño para la OK y la OKJ. Lo que cambia de un motor a otro es el espesor de la válvula laminar, siendo el conducto de aluminio que la conecta al carburador unos milímetros más largo en el OKJ: una medida encaminada a ganar reactividad con niveles bajos y medios de revoluciones. Siguiendo con el interior del cárter, salta a la vista cómo el conducto de entrada ha sido elaborado con esmero en su interior mediante máquinas de control numérico.

Sigue leyendo el artículo suscribiéndote por solo 0,96€/semana