Elige el idioma.
Tkart magazine

A examen | Nuevo KZ de LKE: rendimiento y fiabilidad

Exclusive Content
alt

NUEVO LKE KZ: RENDIMIENTO Y FIABILIDAD

26 septiembre 2016
2T

TIPO
Como la mayoría de los motores de kart del mercado, el RKZ es un motor de 2 tiempos. Los motores de 4 tiempos tienen todavía un pequeño nicho de mercado

125 CC

CILINDRADA
Desde hace ya algún tiempo, 125 cc es la norma, mientras que en el pasado solían ser los 100 cc

A SPINTA

ARRANQUE
Con pulsador de arranque, como todos los motores KZ, con embrague manual y neutro en la 2ª marcha

A MARCE

TRANSMISIÓN
El LZ1 pertenece a la “familia” de las cajas de cambios de los karts.
Tiene una transmisión manual de 6 marchas

KZ

HOMOLOGACIÓN
Certificado con la homologación KZ, recientemente renovada y válida para los próximos 9 años, a partir de 2016.

Advertisement
alt

El nuevo motor desarrollado por LKE para la categoría KZ se llama LZ1. No es una revolución con respecto a la anterior homologación, incluso aunque incluya cambios importantes, en particular, el sistema de refrigeración y el cilindro

El LZ1 es el nuevo motor de la categoría KZ de la empresa LKE, la marca de los motores de la empresa siciliana Lenzokart. Es el resultado de un diseño totalmente informatizado con software CAD, protagonista de un desarrollo avanzado llevado a cabo en los bancos de motores de la empresa.
A primera vista, en comparación con la homologación anterior, se observa enseguida la diferencia en el cilindro, cuyo molde ha sido completamente renovado también para las versiones de motores OK y OKJ que fabrica LKE.
En particular, la zona del cilindro ha experimentado una importante contracción del diámetro, manteniendo inalterada la anchura de los conductos de agua.
Externamente, estaban colocados en la parte delantera de los alerones que mejoran la refrigeración, además de mejorar su estética.
Una de las diferencias más sustanciales del LZ1 respecto a su predecesor, radica en el colector de escape, donde el cilindro ha aumentado de tamaño aprovechando la posición de la válvula de escape en el motor OK, y se ha desarrollado una "bolsa adicional" que permite un mayor flujo de agua que consigue incrementar la bajada de la temperatura.

El cabezal y su interior se ciñen tras insertar el cilindro, e incluso el flujo de agua se ha mejorada al trabajar por el interior de la cavidad. En cuanto a la refrigeración, si analizamos el cárter, se aprecia la idea de LKE de aprovechar el paso de agua exterior entre el compartimiento del motor y la caja de cambios, además de los conductos de agua que pasan por el exterior, refrigerando el embrague y la zona de los cojinetes, elementos de fricción que están sometidos a elevadas temperaturas.

Sigue leyendo el artículo suscribiéndote por solo 0,96€/semana