Elige el idioma.
Tkart magazine

A examen | PAROLIN LE MANS: LOS DETALLES IMPORTAN

Exclusive Content
alt

PAROLIN LE MANS: LOS DETALLES IMPORTAN

18 agosto 2017
CIK-FIA 2015-2020

HOMOLOGACIÓN
La homologación del Parolin Le Mans es de 2015 y vence en 2020. Es válida para todas las categorías

KZ

CONFIGURACIÓN
El chasis es adecuado tanto para usarlo con los motores monomarcha, como los de marchas. En la foto aparece en la versión KZ

30

DIAMETRO DE LOS TUBOS
La carrocería del Parolin Le Mans tiene todos los tubos de 30 mm de diámetro, salvo el tubo frontal de 32

ROBOTIZADA

SOLDADURAS
Hay dos “escuelas de pensamiento”: a mano o robotizada. Parolin suelda con robots.

MAGNESIO

ACCESORIOS
Accesorios de magnesio de serie para los chasis de carreras. Se hallan disponibles también de aluminio, bajo pedido.

Advertisement
alt

Soldaduras automatizadas cuidadas hasta en los mínimos detalles; accesorios construidos con fusión de una pieza única mediante elaboraciones CNC; materiales rebuscados; soluciones técnicas originales... El chasis Le Mans della Parolin Racing cuenta con bastantes “ingredientes” que vale la pena analizar de forma detallada

La Parolin Racing Kart es una empresa activo desde hace más de 30 años en el mundo del kart. Dirigida por su fundador, Albino Parolin, ha invertido mucho en la soldadura automatizada, con maquinaria de robots de vanguardia que permiten obtener un cordón de soldadura homogéneo en cada carrocería y una calidad uniforme en todos los chasis.

El chasis Le Mans es uno de los modelos punteros de la empresa, homologado en 2015 y renovado en diferentes detalles en los años siguientes. TKART lo ha analizado en la versión KZ, pero el chasis se adapta a todas las motorizaciones.

Los tubos del Le Mans son de 30 mm de diámetro, solo el tubo frontal que conecta el larguero derecho y el izquierdo tiene un diámetro de 32 mm. Este tubo tiene un papel importante para adaptar la carrocería a los distintos tipos de gomas, gracias a la posibilidad que tienen los técnicos de Parolin de elegir en un intervalo de 10/12 tubos de diferente dureza, según la mezcla del neumático al que va destinado.

El diseño del chasis es clásico. Explica Parolin: “Las geometrías de la carrocería Le Mans no han cambiado a lo largo de los años, pero han experimentado continuas mejoras. La verdadera diferencia está en el material, un campo en el que la investigación ha dado importantes pasos. «En el ámbito del racing, hemos creado también el tratamiento térmico: un proceso que sirve para alargar la vida de las carrocerías, eliminando las tensiones post soldadura; además, posibilita el aumento o la disminución de determinadas características del material».
Pasando a los accesorios, el elemento distintivo es el soporte del eje de dirección. Se trata de un elemento de caja moldeada con una corredera interna que permite mover adelante o atrás el eje, facilitando la modificación de los parámetros del ángulo de Ackerman y, por tanto, la adaptación del chasis al estado de la pista y a las preferencias del piloto.

Sigue leyendo el artículo suscribiéndote por solo 0,96€/semana