Elige el idioma.
Tkart magazine

A examen | Tacho EVO, toda la calidad de Praga karts

Exclusive Content
alt

TACHO EVO, TODA LA CALIDAD DE PRAGA KARTS

08 febrero 2018
CIK-FIA 2018-2020

HOMOLOGACIÓN
El Praga Tacho Evo acaba de estrenar una nueva homologación CIK-FIA. Válida por 3 años a partir de 2018.

KZ - KZ2

CONFIGURACIÓN
El chasis es apto para su utilización con motores sea de marchas que sin marchas. En las fotos de este artículos se muestra en la versión KZ.

30-32

DIÁMETRO DE LOS TUBOS
En general se usan tubos de 30 y 32 mm. O todos iguales, o mezclándolos. El Praga Tacho tiene un sólo tubo de 32 mm de diámetro y todos los demás de 30.

MANUAL

SOLDADURAS
Hay dos “escuelas de pensamiento”: a mano o robotizada. IPK, fabricante de los chasis Praga, suelda manualmente.

MAGNESIO

ACCESORIOS
Accesorios de serie de magnesio, para el chasis del grupo IPK.

Advertisement
alt

Nuevo sistema de frenado, importantes modificaciones técnicas y nueva librea: son sólo algunas de las novedades que caracterizan la versión del chasis Praga Tacho Evo homologada en 2018. Uno de los productos punteros de la marca del grupo IPK, protagonista en las principales competiciones de todo el mundo

El bastidor tiene un diseño clásico, con tubos de 30 mm de diámetro, con la excepción del travesaño central, de 32 mm, cuya función es la de aumentar la rigidez de la zona central y posterior del kart.
IPK ha invertido mucho en el plegado de los tubos, una fase fundamental para la cual la empresa se ha equipado con una dobladora de tubos automatizada que usa un sistema de accionamiento eléctrico, excluyendo, así pues, sistemas hidráulicos dependientes de la temperatura del aceite (más frío al comienzo de la elaboración, sobre todo en los meses invernales). La dobladora dispone además de un sistema de recuperación de energía (algo así como los coches eléctricos e híbridos), trabaja con 11 ejes y varias plantillas (alojamientos hembra) para tubos de 28-30-32 mm de diámetro. La maquinaria automatizada permite una precisión absoluta, con tolerancias de una décima de grado en el doblado.
La fase siguiente es la de soldadura, una operación que IPK pone en manos de operadores expertos y no en las de robots que suelden automáticamente.

La novedad más evidente, que ha entrado en producción con la homologación de 2018, tiene que ver con el soporte de la columna de dirección, que ahora prevé un cárter en lugar del viejo soporte compuesto por dos tubos de pequeño diámetro

Como explica Cash Van Belle, experto jefe de equipo de carreras del grupo IPK, la modificación se ha llevado a cabo para disminuir las vibraciones en la columna de dirección y aumentar la rigidez de la zona. Todo ello para facilitar la conducción a los pilotos y disminuir las correcciones de volante en los rápidos cambios de dirección. Con el nuevo soporte, el chasis también dispone ahora de dos posibles sujeciones para el reposapiés, lo que es útil para regular la posición de conducción, especialmente en las categorías Junior. Otra modificación no menos importante se halla en la zona posterior y afecta a los puntos del chasis donde se fijan los portarodamientos del eje, cuyo alojamiento es, ahora, un cárter abierto. Ello permite tener un juego posterior menos fijo, mejorando la capacidad de adaptación a las distintas configuraciones, como la variación de dureza del eje. Una ventaja añadida es la posibilidad de desmontar más rápidamente el juego posterior del kart, quitando el eje sin tener que sacarlo.
La batalla del nuevo Praga Tacho Evo es de 1050 mm, 5 mm menos respecto a la homologación anterior. Van Belle subraya la importancia de esta modificación, efectuada tras haber probado varias batallas con el equipo de carreras oficial en las mayores competiciones internacionales, para tener un chasis que reaccione mejor en los cambios de dirección.
Para el ajuste de las geometrías del interior, se echa mano del experimentado sistema CCS (Camber Caster System), fabricado por IPK, que permite variar el camber y el caster de manera independiente manteniendo el estándar de altura del chasis en el juego delantero. Además, contando con espesores de 4 y 2 mm, permite un mayor número de regulaciones de la altura respecto al sistema anterior, cuyos espesores eran todos de 4 mm.

Las Cs del chasis se cortan de una barra para ser dobladas a continuación, lo que se aprecia en los ángulos. Esta decisión trae consigo una ventaja desde el punto de vista de la rigidez, que es siempre fundamental para las prestaciones de un chasis.
La variación del ángulo de Ackermann se ve facilitada por la nueva columna de dirección: los 4 orificios de ajuste a ambos lados permiten más reglajes; además, el aumento de espesor ha reforzado la estructura y aportado mayor rigidez. En la columna de dirección se ha dado espacio a las letras IPK, grabadas con láser, como señal de la mencionada atención en los detalles. También es nueva la palanca de cambios en la versión del chasis destinada a las categorías KZ.

alt

PRAGA

Un nombre histórico del automovilismo, desde 1907.

Read all
Sigue leyendo el artículo suscribiéndote por solo 0,96€/semana