Elige el idioma.
Tkart magazine

A examen | Reedster V. IAME mejora sus motores OK y OKJ

Exclusive Content
alt

REEDSTER V. MOTORES IAME 2019 OK Y OKJ

04 julio 2019








2T

TIPO
Motor de 2 tiempos, como la gran mayoría de los propulsores para kart. El 4 T tiene un reducido nicho de mercado

125 cc

CILINDRADA
Los 125 cc. ya son la cilindrada de referencia. Los motores 100 son un recuerdo del pasado.

DE EMPUJE
ENCENDIDO

Empuje con válvula de descompresión

MONOMARCHA
TRANSMISIÓN

Hay dos «grandes familias» de motores para karting: velocidad única y marcha. El Reedster V es de una sola velocidad.

OK / OKJ

HOMOLOGACIÓN
Es la de los motores automáticos OK, una categoría que lleva ya dos sesiones de homologación desde que empezó su andadura en 2016.

Advertisement
alt

Con la segunda homologación de la era OK y OKJ, IAME aporta importantes modificaciones al motor que, en los últimos tres años, ha ganado 3 títulos mundiales en la clase OK y 2 en OKJ. Se ha revisado, de manera especial, la zona del cilindro.

¿Que un motor ganador no hay que modificarlo? Pues en IAME evidentemente no lo creen así. De hecho, para la sesión de homologación de 2019, la empresa de motores de kart probablemente más famosa del mundo, ha presentado el Reedster V, un nuevo motor para las clases OK y OKJ, que sustituye al varias veces campeón Reedster IV.

Aunque no se trata de una novedad absoluta, con la evolución se han aportado modificaciones importantes, sin quedarse en una simple remodelación superficial. Entre las partes que se han mantenido si cambios, se encuentra la culata, compuesta por dos piezas desmontables obtenidas mediante fresado y equipada con seis tornillos de fijación al cilindro para asegurar una mayor estanqueidad y deformaciones más uniformes y limitadas.

En cambio, el cilindro, para el que se utilizan nuevos moldes, ha sido completamente rediseñado. Observándolo de frente, se notan enseguida las aletas: más que favorecer la refrigeración, éstas desempeñan la función de mejorar la estructura del motor, conectando la junta frontal de base, en la que se hallan los dispositivos de fijación sobre el cárter, a todo el cuerpo del cilindro, especialmente a la cámara del agua.

Las aletas no son rectas porque, con esa forma, habrían dado lugar a una estructura demasiado rígida. El diseño “doblado”, en cambio, proporciona más elasticidad en el desempeño de su función. Como hemos dicho, las aletas en la parte frontal del cilindro no son fundamentales para la refrigeración, que en esa zona está asegurada por el paso del agua; de hecho, en invierno la parte frontal del cilindro se cubre generalmente con una protección para que la temperatura no descienda demasiado.
Respecto a la homologación anterior, el cilindro presenta un diámetro claramente más pequeño, tanto en la versión OK como en la OKJ.

Sigue leyendo el artículo suscribiéndote por solo 0,96€/semana