Elige el idioma.
Tkart magazine

A examen | S2: la evolución de los motores OKJ y OK de TM Racing

Exclusive Content
alt

S2: LA EVOLUCIÓN DE LOS MOTORES OKJ Y OK DE TM RACING

12 abril 2020







2T

TIPO
Motor de 2 tiempos, como la gran mayoría de los propulsores para kart. El 4 T tiene un reducido nicho de mercado

125 cc

CILINDRADA
Las categorías OK y OKJ están equipadas con motores de 125 cc.

DE EMPUJE

ENCENDIDO
Empuje con válvula de descompresión

MONOMARCHA

TRANSMISIÓN
Hay dos «grandes familias» de motores para karting: velocidad única y marcha. El S2 es de una sola velocidad

CIK-FIA 2019

HOMOLOGACIÓN
Es la CIK-FIA para la OK y OKJ en vigor desde 2019

Advertisement
alt

TM Racing ha puesto al día sus motores S-Junior y S-Senior, dedicados a las categorías OKJ y OK, para las cuales el año 2019 marcó el comienzo del segundo ciclo de homologación. La llegada del modelo S2 lleva consigo cambios menos evidentes respecto a la versión anterior, introducida al desaparecer de la escena la categoría KF y, con ella, el arranque eléctrico, la válvula de escape libre y el embrague. Así pues, con estos nuevos modelos, lo que la casa italiana ha hecho, más que nada, ha sido afinar los motores, que ya han dado excelentes resultados.

En efecto, la primera generación de motores TM Racing, fruto de la vuelta a la transmisión directa, cuenta con títulos como el Campeonato Mundial de karting FIA de 2017, ganado con Dexter Patterson, y la WSK Super Master Series 2018, con Grabiele Min¡: un curriculum que infunde respeto y no da lugar a dudas sobre el rendimiento de los motores. Tal vez también por esta razón, en los nuevos modelos homologados para el periodo 2019-2021, la parte térmica ha seguido prácticamente sin cambios respecto a los dos anteriores. Desde fuera, el cilindro del S2 Junior y Senior no se distingue del cilindro del S, tanto en lo que se refiere a la estructura como por los canales de refrigeración. Lo mismo vale para la culata, donde se aloja la válvula de descompresión para facilitar el arranque con empuje. La única modificación afecta a los orificios de admisión, que siguen siendo objeto de investigación constante, con optimizaciones que buscan favorecer el llenado de la cámara de explosión.

Las modificaciones más sustanciosas hay que buscarlas sin embargo en el cárter. Ante todo, hay que hablar de la admisión: se ha realzado el conducto nada menos que 12 milímetros, siendo ahora su perfil interno levemente diverso, debido, sobre todo, a la nueva posición. Entre el Junior y el Senior, la diferencia estriba, en este caso, en la inclinación de la válvula laminar respecto al plano del cilindro, respectivamente de 27º y 22º: los 5 grados menos de diferencia casan mejor con un motor, como es el de la categoría OK, pensado para correr alcanzando hasta 16000 revoluciones, en comparación con las 14000 del OKJ. A esto, naturalmente, le ha seguido un análisis de las superficies de la boca de los orificios laterales de admisión, mecanizadas después con máquinas de control numérico para garantizar una precisión total.

El cambio de posición sufrido por el conducto de admisión se ha llevado a cabo también por exigencias de refrigeración. De hecho, la parte frontal del cárter ha sido completamente remodelada y las aletas horizontales, que apenas se veían en el anterior modelo, han dejado paso a seis aletas verticales muy similares, si no idénticas, a aquellas de las que dispone el motor de marchas KZ-10 C. Las aletas, además de estar mucho más desarrolladas que las anteriores, ahora se extienden hasta toda la parte inferior, justo como en los motores KZ de la casa TM Racing.

alt

TM Racing

Todo empezó en 1976, en Pesaro, Italia, cuando...

Read all
Sigue leyendo el artículo suscribiéndote por solo 0,96€/semana