Algunos fabricantes prefirieron omitir la homologación de los nuevos motores OK/OK-J sin marchas, la nueva apuesta en el mundo del karting. Pero un líder como TM no podía dejar pasar esta magnífica oportunidad
El nuevo concepto del motor OK pretende volver a la sencillez y a la naturaleza compacta de los antiguos motores de 100 cc de transmisión directa, que tantos aficionados al karting añoran. En comparación con los motores KF y KF-Junior, diseñados y fabricados en línea con el estilo TAG (touch and go), los nuevos motores OK y OK-J acaban con la batería, el motor de arranque y sus cables, y con el embrague.
Además, la bomba de agua vuelve a estar en el exterior, como era en los 100 cc, permitiendo una rápida intervención y sustitución si hace falta, otro factor importante de simplificación. Teniendo todo en cuenta globalmente, la "revolución" OK parece una apuesta válida: volver a motores más sencillos, que no necesiten muchos componentes caros que requieran mucho mantenimiento para conseguir un buen rendimiento, con mayor fiabilidad y significativa reducción de costes. Pero a pesar de todo, persiste el escepticismo por varios motivos, empezando con el argumento de que tomará algún tiempo hasta que estos nuevos motores adquieran el "estatus" de los KF actuales, ya experimentados. Otra patata caliente es la eliminación del arranque eléctrico. La polémica aquí es que tener que empujar para arrancar el kart es duro y los pilotos con poca experiencia necesitan la ayuda de un mecánico.