Elige el idioma.
Tkart magazine

A examen | Diferencias entre el Tony Kart Racer 401R de serie y el Tony Kart 401R Campeón del Mundo de OK de...

Exclusive Content
alt

DIFERENCIAS ENTRE EL TONY KART RACER 401R DE SERIE Y EL CAMPEÓN DEL MUNDO DE OK DE 2020

14 enero 2021












CIK-FIA 2015 - 2021

HOMOLOGACIÓN
La homologación Tony Kart Racer es de 2015 y es válida por 7 años, hasta 2021

OK-OKJ

CONFIGURACIÓN
El chasis es apto para ser empleado con motores tanto automáticos como de marchas. El analizado en este artículo está en la versión de una sola velocidad

30

DIÁMETRO DE LOS TUBOS
En general, se utilizan tubos de 30 y 32 mm. O todos iguales, o mezclándolos. En el Racer 401R, todos los tubos son de 30 mm.

ROBOT

SOLDADURAS
Dos «escuelas de pensamiento»: a mano o robotizadas. Soldaduras OTK en modo totalmente automatizado

MAGNESIO

ACCESSORIOS
Accesorios estándar en magnesio, para el marco del grupo OTK

Advertisement
alt

Para el equipo de carreras de Tony Kart, el Campeonato del Mundo de OK de 2020 ha sido todo un triunfo, con tres pilotos en los tres primeros puestos de la clasificación final. El inglés Callum Bradshaw ha precedido en la meta a su connacional Josep Turney y al español Pedro Hiltbrand, una tripleta cuyo denominador común es el chasis Racer 401R. En este artículo no vamos a analizar las características técnicas del chasis Campeón del Mundo (lo hemos hecho ya en nuestro artículo de la sección A Examen “Racer 401 R, el mejor chasis de la gama de Tony Kart”), sino que desvelaremos las pequeñas medidas adoptadas por el equipo de carreras de Tony Kart para lograr que un chasis de serie común llegue a ser campeón del mundo de 2020.

 ¿Cómo de diferente será el kart Campeón del Mundo comparado con el mío? Esta es la pregunta que, por lo menos una vez, todos los kartistas se han planteado. No hablamos de la configuración (de hecho, esta depende de muchos factores, come el agarre en la pista y el tipo de neumático empelado), sino de la preparación del vehículo antes de empezar un fin de semana de competición.

Sigue leyendo el artículo suscribiéndote por solo 0,96€/semana