El silenciador de admisión es un componente que, en los karts equipados con motores de 2 tiempos, desempeña un triple papel fundamental; de hecho, contribuye a:
Precisamente por estos motivos, la federación internacional de karting FIA se ha preocupado de regular su desarrollo y diseño, imponiendo a todos los fabricantes unas normas de construcción precisas (límites volumétricos, capacidad de filtrado y reducción de ruido) para obtener la homologación de sus productos (para más detalles sobre cómo se regula el proceso de homologación en el karting, recomendamos "Dossier | Homologaciones FIA: qué son, para qué sirven, cuánto duran... ¡la guía definitiva!"). Para el piloto de karts, es prioritario asegurarse de que el filtro esté siempre limpio y en óptimas condiciones para proteger el motor y permitirle alcanzar el máximo rendimiento. Si en el artículo 'Dr. Tkart | Revisión del silenciador de admisión' tratábamos una guía paso a paso para su correcta revisión, ahora, gracias a Massimo Aceto, propietario del equipo ACE Racing y mecánico profesional en competiciones internacionales de karting, ilustraremos las técnicas ideales para limpiar el silenciador de admisión como lo hacen los verdaderos profesionales del karting.
N.B. Para realizar las operaciones de limpieza que indicamos en este artículo y recuperar los componentes desgastados o dañados que mencionamos, consulte el artículo "Imprescindible - Productos y recambios para una revisión básica del silenciador de admisión de un kart".
Los métodos de limpieza más eficaces varían en función del tipo de silenciador de admisión. De hecho, hay modelos que utilizan una esponja como filtro, como el de FreeLine (la línea de accesorios/componentes Birel ART, n.d.r.), mientras que hay otros, como los de la marca KG Karting, que funcionan mediante cartuchos filtrantes. Trataremos más adelante y en detalle las técnicas más eficaces para la limpieza del filtro FreeLine protagonista de nuestro servicio. Sin embargo, podemos decir de entrada que la mejor forma de limpiar los silenciadores con cartuchos filtrantes (como el modelo KG Power 23 de la imagen, nota del editor) es utilizar limpiador de frenos, que actúa de forma excelente sobre el cartucho. Se pulveriza el producto sobre toda la superficie y luego se "sopla" con aire comprimido.
No, el plástico exterior es puramente para fines estéticos y no tiene ningún impacto en el funcionamiento y el rendimiento del kart. Sin embargo, tenga cuidado: la suciedad en el plástico exterior del silenciador podría "ocultar" posibles roturas en el propio plástico (lo que llevaría a la necesidad de sustituir el silenciador de admisión). El tema es radicalmente distinto cuando se trata del interior del filtro. Si éste contiene restos de suciedad y el motor lo aspira a través del carburador, podría provocar posibles daños o la rotura del mismo motor. Además, los filtros están especialmente diseñados para los distintos motores a los que se pueden adaptar y para extraer el máximo rendimiento de los motores. Es también gracias al filtro y a su grado de eficacia que los tuneadores y pilotos pueden buscar la carburación óptima, la que está "al límite", encontrando el equilibrio ideal que permite al motor rendir al máximo. Sin embargo, si, por ejemplo, el pasillo que recorre el aire para entrar en el motor está obstruido por residuos de suciedad, la carburación se ve afectada. De hecho, la suciedad puede alterar, aunque sea ligeramente, el flujo de aire. Esto se traduce en posibles pérdidas de rendimiento y puede llevar a pilotos y técnicos por el camino equivocado, precisamente porque la lectura de la carburación está "distorsionada".
Your browser is out of date. Update your browser for more security, speed and the best experience and come back on TKART Magazine.