Elige el idioma.
Tkart magazine

Enfoque técnico | Los cojinetes del motor con tratamiento DLC

Exclusive Content

LOS COJINETES DEL MOTOR CON TRATAMIENTO DLC

23 enero 2017
alt
La capacidad de deslizamiento de un cojinete es, desde siempre, un aspecto fundamental. Existe un tratamiento para mejorar el valor de fricción del mismo: el DLC. Diamond Like Carbon.
Advertisement
alt

En el automovilismo, como es sabido, los detalles a menudo marcan la diferencia y, si se quiere aspirar a la victoria, no hay que dejar nada al azar. Es también por esto que, en el karting, muchos confían el motor a los preparadores, los cuales pueden efectuar varias operaciones (en los límites del reglamento, claramente), sea para obtener más potencia, que para mejorar la capacidad de deslizamiento de los elementos sometidos a regímenes de revoluciones elevados. Por lo que respecta a los cojinetes, en particular, se practica un tratamiento DLC, un revestimiento que aprovecha dos propiedades químicas del carbono: la dureza típica del diamante (de ahí su nombre “Diamond Like Carbon“) y la facilidad de deslizamiento del grafito.

El DLC es un revestimiento innovador a base de carbono que permite hacer frente a problemas relacionados con la abrasión, al deslizamiento y a la agresión química. Su aplicación en los componentes mecánicos de los motores de los vehículos va encaminada sobre todo a la contención del consumo y, por tanto, la salvaguarda del medio ambiente. Los primeros tratamientos se remontan a los años 2001/2002, inicialmente para vehículos pesados y después para automóviles. Ha sido precisamente este sector el que ha fomentado cada vez más la investigación en nuevas tecnologías de tratamiento más económicas y eficaces. La característica principal y más aprovechada del DLC en este ámbito es el deslizamiento: la reducción de la fricción y de la energía en juego, de hecho, se traduce en un menor consumo de aceite y en una sensible reducción de las emisiones contaminantes.
En el campo de las competiciones, la tecnología DLC apareció en la F1 de los años 90 gracias a Jean Todt. El francés lo introdujo en los motores Peugeot y, seguidamente, llevó los conocimientos adquiridos a Maranello, cuando se convirtió en el Director General de Ferrari F1. En los años 1996/1997, toda la F1 utilizaba ya el revestimiento DLC, desde las válvulas a las partes del pistón.

Son varias las operaciones que un preparador puede llevar a cabo para aumentar las prestaciones del motor: desde el fresado de las lumbreras y los conductos, a la modificación de la válvula laminar, por citar sólo algunos.

Sigue leyendo el artículo suscribiéndote por solo 0,96€/semana