Elige el idioma.
Tkart magazine

Enfoque técnico | Sistema de frenado IPK: inspirado en los circuitos

Exclusive Content

SISTEMA DE FRENADO IPK: INSPIRADO EN LOS CIRCUITOS

20 diciembre 2016
alt
Desarrollado por los equipos de carreras de Praga Kart, Formula K y OK1 con ocasión de los principales campeonatos a nivel mundial, el sistema de frenado IPK garantiza un elevado nivel de calidad, tanto en lo que respecta a rendimiento como a fiabilidad. La técnica de construcción refleja la filosofía de todos los accesorios IPK: mecanizados a partir de material macizo y con un acabado con todo detalle.
Advertisement
alt

Cilindro maestro, pinzas delanteras y traseras, pastillas de freno intercambiables, disco, un sistema innovador de distribución de la fuerza del freno,... El sistema de frenado IPK tiene muchos aspectos importantes que deben ser analizados. Desarrollado gracias a la experiencia adquirida en los circuitos, el fabricante ha aplicado estas características a todos los modelos de su gama de producción, desde los KZ hasta los Mini Karts

El cilindro maestro, utilizado en todas las categorías, es de aluminio, mecanizado a partir de material macizo con máquinas CNC. Dentro del cilindro hay un pistón de 19 mm de diámetro. Situada encima del cilindro hay una copa de "recuperación de la carrera", cuya tarea es garantizar siempre la misma carrera del pedal del freno, incluso aunque las pastillas estén desgastadas. Exteriormente, el cilindro maestro es una aleación anodizada de titanio-oro, al igual que los demás accesorios del chasis. El lubricante del sistema es líquido de frenos Xeramic dot 5.1.
El alma del sistema de frenado es la pinza de freno trasero, que equipa tanto a karts con marchas como sin marchas. Varios años de desarrollo han llevado a que los especialistas de IPK hayan seleccionado el tipo radial. Esta solución elimina la flexión durante su funcionamiento, que se produciría con un accionamiento lateral. La pinza, mecanizada a partir de material macizo, es un mono bloque de aluminio elaborado con  máquina CNC que garantiza la uniformidad con precisión centesimal. La fuerza de frenado de las pastillas de freno contra el disco se ejerce mediante dos pistones de 28 mm de diámetro.

Sigue leyendo el artículo suscribiéndote por solo 0,96€/semana