Elige el idioma.
Tkart magazine

Enfoque técnico | Los nuevos frenos VEN 11 de CRG

Exclusive Content

LOS NUEVOS FRENOS VEN 11 DE CRG

15 diciembre 2017
alt
Desde hace años, las siglas VEN son un punto de referencia
por la calidad y prestaciones de sus sistemas de frenado para kart.
En la sesión de homologación 2018 - 2020, CRG
propone las dos nuevas evoluciones: VEN 11 KZ y VEN 11 DD.
Advertisement
alt

CRG es uno de los fabricantes más activos y “prolíficos” entre las nuevas homologaciones 2018 - 2020 de chasis, carenados y sistemas de frenado. Por lo que se refiere a estos últimos, en concreto, la evolución del sistema de frenado VEN era muy esperada, sin duda uno de los productos de referencia del sector.
La CRG no nos ha decepcionado, presentando nada menos que dos sistemas de frenado: VEN 11 KZ y VEN 11 DD, homologados respectivamente para la categoría KZ y para la Direct Drive, o sea monomarcha.
En apariencia, las novedades son un guiño a una mayor sencillez, con nuevos discos de freno modificados en diámetro y espesor y nuevas pastillas que se adaptan mejor a estos. Todo ello, claro está, va encaminado a una optimización adicional de la frenada.
La bomba y las pinzas, sin embargo, no han sufrido variaciones respecto al pasado.

Con los nuevos sistemas de frenado, CRG se propone mejorar las prestaciones bajo distintos puntos de vista. Desde las pruebas efectuadas a los primeros lanzamientos, los nuevos discos, combinados con las nuevas pastillas, han determinado una mayor eficacia de frenado, junto con una modularidad superior que seguramente ayuda a los pilotos menos expertos.
Otro aspecto muy importante, que tiene que ver con las pastillas, es la optimización del consumo: no se trata tanto de un menor desgaste cuanto de una mayor uniformidad y homogeneidad del mismo, obteniendo así un espesor en la pastilla más o menos constante en todas las direcciones. Esta característica no sólo alarga la vida de las pastillas, sino que también optimiza la eficacia de la frenada haciéndola constante a todos los niveles de desgaste de las pastillas.

Los nuevos discos abandonan la forma, aparentemente más compleja, de margarita del pasado para orientarse hacia una sección con borde linear y circular. El material (hierro fundido) sigue siendo el mismo, así como el hecho de ser autoventilado. En los nuevos modelos, sin embargo, la expulsión del aire caliente se ve facilitada también gracias a las perforaciones realizadas en el disco. El razonamiento, en el caso del sistema VEN 11 KZ, vale tanto para el disco posterior como para los delanteros. Además del perfil y de las soluciones para la refrigeración, cambia también el tamaño: el disco posterior aumenta 3 mm pasando de 189 mm de diámetro del modelo anterior a 192 mm. Más acentuado aún es el aumento de los discos delanteros, que pasan de 150 a 154 mm. Permanece igual, sin embargo, la parte central del disco, que ha de conectarse al buje portadisco mismo. Se ha aportado una pequeña variación también en las manguetas anteriores, en la forma de V de la placa de soporte de las pinzas. Como hemos dicho, permanecen sin variaciones las bombas de freno, que en el KZ acompañan al sistema de regulación de la distribución de la frenada por medio de la manivela de magnesio anodizado negro.
En la solución “estándar”, el sistema VEN 11 DD no es otro que el sistema KZ limitado a la pinza y al disco posterior y con una única bomba de freno. CRG, sin embargo, ha homologado además una solución distinta muy interesante, con disco posterior de tamaño reducido. El concepto es hacer menos agresiva y más modulable la frenada. Y no sólo eso, sino que, además, el peso y la inercia del disco (es decir, el valor de las masas rotantes que tiende a frenar la aceleración: lo hemos explicado en este artículo)serán reducidos, puediendo ser de ayuda en las categorías como OKJ y monomarcha en general, con prestaciones y velocidades medianamente inferiores, por las cuales la potencia de frenado de los sistemas “tradicionales” a veces puede ser excesiva. El disco, en la solución opcional, se ve, por tanto, reducido significativamente en sus dimensiones: nada menos que 11 mm menos respecto a la versión estándar para un diámetro externo que, de 192 mm, pasa a 181. El espesor también se ve reducido, mientras que se mantiene la solución de hierro fundido autoventilada y perforada. Para montar el disco más pequeño, CRG ha realizado un juego específico, con portadisco y suporte modificado de conexión de la pinza al chasis.
Claramente, los distintos tamaños requieren pesos diferentes también. ¡Los hemos pesado! El disco posterior pesa de 192 mm pesa 1380 gramos, 60 más respecto a los 1320 del modelo anterior. El mismo discurso vale para los discos delanteros, que pasan de 630 a 705 grami. Lo contrario ocurre, evidentemente, en el caso del disco de dimensiones reducidas del VEN 11 DD, que, de acuerdo con las mediciones de Tkart, pesa 950 gramos. La diferencia entre disco posterior estándar y disco aligerado y de dimensiones reducidas se acentúa, considerando el peso global de disco y buje, de 1775 gramos en la solución estándar y de 1260 gramos en la solución “light”: una reducción de nada menos que 515 gramos.
Como hemos anticipado, cambian también las pastillas, ahora reconocibles por el color naranja (anteriormente rojo). La nueva mezcla da un mayor rendimiento y es más duradera que la anterior, claramente por la uniformidad del desgaste. Dicha novedad afecta tanto a las pastillas delanteras como a las posteriores, además de las pastillas del freno posterior con disco de imensiones reducidas. En este último caso, las pastillas tienen sin embargo un espesor aumentado para poder compensar el menor espesor del disco más pequeño.
Sigue leyendo el artículo suscribiéndote por solo 0,96€/semana