La primera norma de la historia que establece unos estándares a los que atenerse en la fabricación de chalecos protectores para kart, la reciente norma FIA 8870-2018, entra en vigor a partir de 2021. El primer año será aplicada solo en las carreras internacionales (WSK, el mundial, el europeo...), para luego ir extendiéndola a las distintas carreras nacionales y regionales. Hasta el 2020, incluido, el diseño y la fabricación de chalecos protectores para kart ha sido un terreno libre de normas y, por tanto, totalmente entregado a la fantasía y a las nociones técnicas y de seguridad que cada fabricante tenía. Con la introducción de la FIA 8870-2018, la federación internacional ha establecido unos requisitos precisos para estos equipos de seguridad, los cuales van a trastocar bastante la idea de chaleco que estábamos acostumbrados a ver y usar. Un ejemplo: los chalecos protectores de nueva generación, para ser homologados, deberán disponer también de una protección frontal y una posterior, rígidas y del mismo material y altura que las protecciones laterales.
Pero no solo eso: el nuevo estándar de seguridad de la FIA impone además una altura mínima para las protecciones que va en función de la altura del piloto: cuanto más alto es este, mayor es, en consecuencia, la altura de las protecciones. He aquí las medidas exactas impuestas por la FIA 8870-2018:
Altura piloto (m) | Altura chaleco protector (cm) |
---|---|
hasta 1,52 | 12,5 |
1,52-1,70 | 14,5 |
1,70-,188 | 15,5 |
màs de1,88 | 16,5 |
Altura piloto (inches) | Altura chaleco protector (inches) |
---|---|
hasta 59,8 | 4,9 |
59,8-66,9 | 5,7 |
66,9-74 | 6,1 |
màs de74 | 6,5 |
OMP Racing ha formado parte del estudio que ha llevado a la FIA a promulgar este nuevo estándar de seguridad y ha sido también la primera empresa en conseguir la homologación, ya en octubre de 2020, de su nuevo chaleco protector, el KS-1 PRO, que analizamos en profundidad en lo que sigue de artículo.
Cada una de las partes, desmontadas, que componen el OMP KS-1 PRO. Las que más análisis y desarrollo han requerido son sin duda las novedades introducidas por la FIA 8870-2018: la protección frontal y la posterior.
Durante la fase de desarrollo, gracias también a las aportaciones de pilotos expertos que lo han probado, se ha decidido que la parte alta del peto debía ser de forma convexa, para que resulte cómoda durante la conducción
El sistema de cierre y de ajuste del diámetro del chaleco protector ha sido patentado. Facilita un cierre simétrico gracias a la doble corredera y a las correas, de las que el piloto puede tirar al mismo tiempo. Debajo el sistema “de compás” en la zona posterior admite un movimiento total de 10° por cada lado.
Los distintos sistemas de ajuste, sobre todo en la parte posterior, han sido creados para lograr adaptarse a la perfección a las distintas complexiones de los pilotos, a pesar del estorbo que supone la estructura rígida impuesta por la FIA. En esta foto, un piloto que tiene un tronco de líneas rectas. En la foto siguiente de esta galería…
… «un piloto» con un tronco más en forma de V. En ambos casos, es posible apreciar cómo el KS-1 PRO se adapta a la diferente complexión de los dos pilotos.
El piloto, una vez que se ha puesto el chaleco y se ha abrochado el cierre puede apretarlo a su voluntad y de manera simétrica sin la ayuda de otra persona, solo con tirar de las dos correas al mismo tiempo
Cada una de las partes, desmontadas, que componen el OMP KS-1 PRO. Las que más análisis y desarrollo han requerido son sin duda las novedades introducidas por la FIA 8870-2018: la protección frontal y la posterior.
Durante la fase de desarrollo, gracias también a las aportaciones de pilotos expertos que lo han probado, se ha decidido que la parte alta del peto debía ser de forma convexa, para que resulte cómoda durante la conducción
El sistema de cierre y de ajuste del diámetro del chaleco protector ha sido patentado. Facilita un cierre simétrico gracias a la doble corredera y a las correas, de las que el piloto puede tirar al mismo tiempo. Debajo el sistema “de compás” en la zona posterior admite un movimiento total de 10° por cada lado.
Los distintos sistemas de ajuste, sobre todo en la parte posterior, han sido creados para lograr adaptarse a la perfección a las distintas complexiones de los pilotos, a pesar del estorbo que supone la estructura rígida impuesta por la FIA. En esta foto, un piloto que tiene un tronco de líneas rectas. En la foto siguiente de esta galería…
… «un piloto» con un tronco más en forma de V. En ambos casos, es posible apreciar cómo el KS-1 PRO se adapta a la diferente complexión de los dos pilotos.
El piloto, una vez que se ha puesto el chaleco y se ha abrochado el cierre puede apretarlo a su voluntad y de manera simétrica sin la ayuda de otra persona, solo con tirar de las dos correas al mismo tiempo
Your browser is out of date. Update your browser for more security, speed and the best experience and come back on TKART Magazine.