Elige el idioma.
Tkart magazine

Enfoque técnico | Los pedales multirregulables de IPK

Exclusive Content

LOS PEDALES MULTIRREGULABLES DE IPK

19 enero 2020
alt
Seguridad, confort y funcionalidad, sin renunciar a la estética. Estas son las características principales de los nuevos pedales regulables elaborados por IPK, la empresa fabricante de los chasis Praga Karts, Formula K, OK1 y RS. Descubramos todos sus secretos y las muchas posibilidades de regulación que mejoran la posición de conducción
Advertisement
alt

Una de las condiciones para correr rápido con el kart es sentirse a gusto al volante: no se trata de auténtica “comodidad”, sino de “posición correcta”. Son fundamentales, en este sentido, la distancia del volante respecto al cuerpo del piloto y la posición de los pedales. Mientras para el volante existe el cubo, que permite intervenir en su distancia e inclinación, para los pedales se suele disponer de tres posiciones de ajuste en el chasis. Como máximo, si el piloto es de baja estatura, se recurre a extensiones, aunque la solución no es la mejor. IPK, con el proyecto de su nuevo pedal regulable, ha querido desarrollar un producto capaz de adaptarse al máximo a los pilotos de cualquier estatura.

Cuando un fabricante como IPK decide modificar o producir un nuevo accesorio, casi siempre el primer empuje viene dado por las exigencias, manifestadas por los equipos de carreras oficiales, de mejorar una situación que se experimenta durante las competiciones en los fines de semana. En el caso de estos pedales, la necesidad expresada ha sido la de adaptar rápidamente los chasis Minikart a los pilotos más pequeños mediante un pedal que ofreciera un mayor número de posiciones de ajuste. Llegados a este punto, el proceso requiere que, tras un intercambio de ideas con el equipo de carreras, el departamento técnico elabore un primer diseño CAD del accesorio en 2D y 3D. A continuación, una vez que se han confirmado las medidas máximas y las especificaciones técnicas, se pasa a la elaboración del prototipo real, que en IPK se lleva a cabo mediante una impresora 3D. Tras haber comprobado las primeras muestras y haber aportado las modificaciones oportunas, la fase siguiente es la del prototipado con maquinaria de mecanizado C.N.C.
El nuevo pedal regulable de IPK se fabrica con Ergal, una aleación de alumino empleada principalmente en campo aeronáutico. Este material se caracteriza por ser la aleación de aluminio más ligera y, desde el punto de vista mecánico, más resistente a los golpes, a los esfuerzos, al peso y a la torsión. Asimismo, es la aleación de aluminio menos sujeta a la termodilatación y, por tanto, más idónea para ser usada en exteriores, ya que aguanta mejor las variaciones de temperatura. Un material, pues, con el que la seguridad y la calidad están garantizadas. Su elaboración, como para todos los accesorios de IPK, se lleva a cabo a partir de bloques brutos mediante maquinaria de mecanizado. Concretamente en la fabricación del pedal, se emplean dos tipos de máquinas C.N.C: la primera se ocupa del fresado del cuerpo del pedal, la segunda (un torno automático de última generación), produce la tornillería a medida para el accesorio. Todo ello tiene lugar también dentro de IPK, donde son firmes defensores de una filosofía de empresa encaminada a que todos los accesorios se obtengan mediante fresado y estén cuidados hasta el más mínimo detalle.
Las posibilidades de regulación del nuevo pedal de IPK son múltiples. Efectivamente, el cuerpo del pedal está fabricado en dos piezas, unidas por un pasador cerrado, a su vez, por dos tornillos a cada lado. De esta forma, la parte superior del pedal puede girar en 4 posiciones, acercándose o alejándose. Además, el apoyo del pie puede desplazarse 2 centímetros más atrás, elevando a 8 (4 ajustes del cuerpo del pedal por 2 ajustes del apoyo) las posiciones posibles entre las que elegir.

Su cuerpo fabricado en dos piezas y las dos posiciones de apoyo para el pie le confieren a los nuevos pedales de IPK una multitud de posibles ajustes

Para hacer que el proyecto fuera aún más eficiente en su conjunto, el pedal de IPK es ambidiestro, es decir, puede montarse indiferentemente a la derecha o a la izquierda, evitando así que los revendedores tengan que disponer de varios artículos en su almacén y que el equipo de carreras tenga que llevar dos repuestos distintos al circuito. La única diferencia entre los dos pedales es el muelle de torsión, una solución que, en la práctica, permite prescindir de las anillas soldadas en el chasis para la fijación del tradicional muelle de retorno para el pedal del acelerador. El pedal IPK es “único” también en lo que se refiere a las distintas categorías: gracias a su amplio rango de posiciones de ajuste, de hecho, puede abarcar todas las franjas de edad y acompañar al piloto en todas las fases de crecimiento.
Esta que afecta al piloto no es la única regulación en la que se ve implicado el pedal, en el cual se fijan además la varilla de control de la bomba de freno y el cable del acelerador. En IPK han pensado también en estos aspectos, predisponiendo hasta 5 posiciones de fijación para la varilla del freno (que de esta forma queda paralela a la bandeja del chasis, dependiendo de la colocación escogida para la bomba de freno) y 2 posiciones para el casquillo del cable del acelerador. La introducción del casquillo permite eliminar el cable excesivo, que suele recolocarse en el interior del tubo delantero del chasis. La solución permite mantener más “despejada” la zona del pedal y, sobre todo, el cable del acelerador queda en una posición más exterior respecto a la bota del piloto, evitando el contacto.
El pedal regulable puede ir montado sobre una pedalera, un accesorio fabricado también en IPK y presente ya en el mercado. Esta facilita la adaptación perfecta del kart al piloto durante la fase del crecimiento, pudiendo instalarse en todos los chasis de la firma IPK, desde el Mini al KZ, y con un margen de desplazamiento de 18 cm. La corredera principal que hay que fijar en el chasis, fabricada en alumino y obtenida mediante fresado, tiene 10 agujeros de regulación elaborados a lo largo con maquinaria de mecanizado CNC. Completando la pedalera, está el soporte para el talón, de aluminio y también regulable según el gusto del piloto.
Sigue leyendo el artículo suscribiéndote por solo 0,96€/semana