Elige el idioma.
Tkart magazine

Enfoque técnico | El sistema de CRG para la modificación de la batalla del kart

Exclusive Content

EL SISTEMA DE CRG PARA LA MODIFICACIÓN DE LA BATALLA DEL KART

04 enero 2020
alt
Los nuevos chasis de CRG se caracterizan por tener una innovación muy interesante: una nueva estructura de caja y un nuevo bloque de rodamientos que permiten modificar en pocos segundos la batalla del kart. Descubramos en detalle cómo funciona el sistema
Advertisement
alt

CRG, uno de los fabricantes más conocidos e importantes del sector del karting, ha introducido un nuevo sistema que permite modificar la batalla de sus chasis en pocos segundos. Esta novedad ha supuesto la fabricación de un bloque de rodamientos y una estructura de caja diferentes para el eje trasero, que el equipo de carreras ha probado directamente en las competiciones de mayor nivel y ahora se hallan disponibles para todos los aficionados.

Antes de analizar cómo funciona el nuevo sistema desarrollado por CRG, es necesario saber en qué consiste la “batalla” del chasis, o sea: la distancia entre el eje de las ruedas delanteras y el de las ruedas traseras. El valor de esta medida se determina durante la fase de homologación del chasis, pero admite variaciones de + / - 10 mm según se necesite. En teoría, la modificación de la batalla forma parte de esos ajustes que permiten dar con la mejor actitud del vehículo, aunque, en realidad, este parámetro casi nunca se modifica, ya que la mayoría de los chasis tienen una batalla fija y la única manera de modificarla sería utilizar (y que se creara, en primera lugar, por parte de los fabricantes) otro bastidor con una batalla de medidas distintas.
En el karting, el modo principal de efectuar los ajustes de las geometrías es centrarse en la parte delantera, en la que, interviniendo en las Cs del chasis mediante distintos sistemas, se pueden modificar los ángulos de camber y caster. Otros parámetros en los que se puede trabajar son la altura (que se puede modificar por separado en la parte delantera y en la trasera), las vías y el eje. A estas se añade, aunque solo en los chasis que están preparados para ello, la modificación de la batalla, que se puede alargar o acortar dependiendo de la actitud que se intente dar al vehículo. Por lo general, una batalla más larga suele aportar ventajas al recorrer las curvas rápidas, ya que al extender el intereje entre la rueda delantera y la trasera, el chasis se arquea más y genera un mayor agarre en la parte trasera. Por el contrario, con una batalla más corta el kart tuerce mejor en las curvas cerradas y resulta más ágil en las chicanes.
El sistema de variación de la batalla estudiado por CRG para sus chasis está basado en una nueva estructura de caja y una nueva brida de rodamientos del eje. Se ha encargado de desarrollarlas el equipo de carreras de CRG, con una labor directa en los circuitos de las principales competiciones internacionales, centrada sobre todo en la rapidez de ejecución: simplemente con aflojar los cuatro tornillos de fijación, la nueva estructura de caja admite el desplazamiento de la brida 5 mm hacia delante o 5 mm hacia atrás respecto a la posición central. El desplazamiento de la brida se obtiene por medio de su rotación.

Sigue leyendo el artículo suscribiéndote por solo 0,96€/semana