El soporte regulable de la columna de dirección de Parolin Racing Kart tiene la peculiaridad de facilitar el ajuste del ángulo de Ackermann en pocos segundos, interviniendo solo en cuatro tornillos y sin tener que desmontar nada. El sistema, por otra parte, permite afinar el ajuste de los ángulos delanteros para poder afrontar la variedad curvas del circuito en las que se está conduciendo usando siempre el menor ángulo de viraje posible. Esto supone una mayor fluidez del kart y una menor disipación de la potencia del motor.
Antes de analizar en detalle el sistema de Parolin Racing Kart, veamos para qué sirve el ángulo de Ackermann. Con el término “Ackermann” se hace referencia al ángulo que se crea entre las dos ruedas delanteras al torcer el volante por completo y que responsable de que estas tuerzan con ángulos diferentes. Gracias a ello, se crea un solo centro de rotación, que coincide con el punto de intersección entre la línea extendida del eje trasero de transmisión y las líneas extendidas de los ejes de ambas ruedas delanteras.
En el artículo de TKART “Todo lo que necesitas saber sobre el ángulo de Ackermann en el kart” es posible profundizar aún más en este tema.
El soporte de la columna de dirección tiene una estructura de caja, una solución encaminada a aumentar la rigidez en la zona.
Los agujeros laterales del soporte de la columna de dirección permiten fijar en tres posiciones diferentes el reposapiés y el juego de pedales, regulable.
En su parte trasera, la estructura de caja dispone de unos agujeros efectuados con el fin de aligerarla sin perder rigidez.
El soporte de la columna de dirección soldado en el chasis dispone de un indicador en el centro para ajustar la posición de la corredera.
La corredera es el elemento móvil del sistema. En su extremo, se halla atornillada la rótula uniball de rosca en la que se fija el extremo inferior de la columna de dirección.
Deslizando con el dedo hacia la derecha, podéis ver cómo funciona el ángulo de Ackermann, especialmente los dos ángulos diferentes de ambas ruedas que resultan al torcer el volante. En las últimas fases, se nota cómo varían los ángulos, con igual viraje, al modificar el sistema de Parolin.
El soporte de la columna de dirección tiene una estructura de caja, una solución encaminada a aumentar la rigidez en la zona.
Los agujeros laterales del soporte de la columna de dirección permiten fijar en tres posiciones diferentes el reposapiés y el juego de pedales, regulable.
En su parte trasera, la estructura de caja dispone de unos agujeros efectuados con el fin de aligerarla sin perder rigidez.
El soporte de la columna de dirección soldado en el chasis dispone de un indicador en el centro para ajustar la posición de la corredera.
La corredera es el elemento móvil del sistema. En su extremo, se halla atornillada la rótula uniball de rosca en la que se fija el extremo inferior de la columna de dirección.
Your browser is out of date. Update your browser for more security, speed and the best experience and come back on TKART Magazine.