Elige el idioma.
Tkart magazine

Técnica | Barras desmontables

Exclusive Content

BARRAS DESMONTABLES

07 febrero 2016
alt

Varían en cuanto a forma de su sección, material y posición de montaje.
A continuación se describe cómo influyen las barras opcionales en la configuración del kart

alt
alt
Advertisement
alt

Las barras desmontables aumentan la rigidez del bastidor  en la zona donde se montan (parte delantera, lado izquierdo respecto al asiento, o parte trasera). Si se quitan, el chasis se vuelve más flexible.
Las más frecuentes actualmente son de acero y teflón. Barras de carbono: son más ligeras, más rígidas (mayor módulo elástico del carbono) y más caras. Nos podemos olvidar de ellas, entre otras razones porque están prohibidas en las competiciones internacionales.
En cuanto al montaje, las barras frontales pueden conectarse a diversos puntos para conseguir efectos ligeramente distintos en la configuración del kart. En cuanto a su sección, tanto las barras delanteras como las traseras, de acero o teflón, pueden ser circulares o planas en el centro. En este último caso, técnicamente hablando,

aumentará la rigidez cuanto más pase la sección plana de posición horizontal a posición vertical. En la práctica, no obstante, actualmente, las barras de sección plana se colocan horizontalmente (rigidez mínima) o verticalmente(rigidez máxima).
Por último, las barras «adicionales» no siempre fueron desmontables. En el pasado, algunos karts llevaban la barra frontal soldada al bastidor o cortada por el centro. En el primer caso, se perdía la posibilidad de ajustar la rigidez, y en el segundo caso lo conseguían mediante el bloqueo por el centro de las dos secciones. La barra fija tenía la ventaja de evitar la debilidad estructural que supone la unión entre barra y chasis, con la consiguiente flexión no uniforme. Hoy en día, las técnicas de fabricación se han vuelto tan sofisticadas que han conseguido que este asunto no tenga influencia. De hecho, casi todos los chasis del mercado vienen con una barra frontal desmontable.

CON UNA GEOMETRÍA CADA VEZ MÁS ESTÁNDAR DEL BASTIDOR, LOS CHASIS DE LOS KARTS ACTUALES SE DIFERENCIAN POR LAS OPCIONES DE AJUSTE QUE OFRECEN, Y ESTO PUEDE INCLUIR BARRAS DESMONTABLES
BARRAS FRONTALES TRASERAS LATERALES
BARRAS
FRONTALES
x de x
TRASERAS
x de x
LATERALES

Si hacemos más rígido el chasis a la altura de una determinada zona, añadiremos mordiente a los correspondientes neumáticos. Se debe a las principales fuerzas en juego, la distribución del peso del kart más el piloto, y la fuerza centrífuga (en las curvas) sobre las cuatro ruedas, que se descargan principalmente en las ruedas vinculadas a una estructura más rígida.

Así que la barra frontal hace que la parte delantera del kart sea más rígida y por lo tanto que los neumáticos delanteros tengan más agarre. Como mayor rigidez significa también mejor reacción del vehículo, la barra delantera garantiza también que el kart sea más rápido al entrar en las curvas y en los cambios de dirección. Lo mismo es aplicable a la barra trasera: la parte trasera será más rígida y los neumáticos traseros se agarrarán más y tendrán mayor reacción, especialmente al salir de las curvas.

Esa mayor reacción se debe a lo siguiente: cuando uno de los extremos del kart se vuelve menos flexible, las fuerzas que actúan sobre los neumáticos correspondientes alcanzan su máxima intensidad antes. Veamos un ejemplo: al intentar mover un objeto pesado haciendo palanca con un tubo, el objeto se moverá más rápido si el tubo es metálico que si es de plástico. Esto se debe a que el tubo de material más blando habrá flexionado mucho más antes de descargar su fuerza en el objeto para desplazarlo.

Volviendo al tema de las barras del chasis, nos queda todavía por hablar de las laterales. Se colocan en el lado izquierdo del bastidor, a la altura del asiento, y añaden rigidez a la sección central del chasis, aumentando la rigidez global del bastidor, en lugar de tener un efecto localizado sobre la torsión de la parte delantera o trasera. Esto significa que los cuatro neumáticos ganan agarre, pero también que el kart se torna más «nervioso«.
Ahora, una «paradoja» contraria a lo que se podría intuir: quitaremos todas las barras en una pista mojada para que el kart se vuelva más blando y su dirección más «maleable» para los cambios de dirección. Esto ayuda a controlar el vehículo, especialmente al entrar y salir de las curvas (debido al prolongado subviraje en el primer caso y al sobreviraje del segundo cuando hay poco agarre). Añadir barras rigidizadoras con lluvia no produciría el deseado efecto de mayor agarre al ser la tracción demasiado baja en valor absoluto.

Sigue leyendo el artículo suscribiéndote por solo 0,96€/semana