Un elemento esencial en el fenómeno de la combustión, el squish, es una estructura determinada de la parte interior de la cabeza del cilindro, que tiene la forma de una rueda circular inclinada. Esta geometría optimiza el rendimiento del motor significativamente y prácticamente todos los motores para las carreras de karts la tiene.
El «Squish» es la zona de la cabeza del cilindro, generalmente en forma de rueda circular, que rodea la parte central, que es más o menos hemisférica. Esta rueda tiene una inclinación mínima con respecto a la corona del pistón, y está muy cerca de la misma. En los motores para las carreras de karts varía entre un poco menos de 1 mmy 1,5 mm, dependiendo de las características del motor.
Puede variar la anchura de la rueda de squish (también llamada «anillo squish» o «arandela squish«), pero hay que recordar que su superficie no debe superar, prácticamente nunca, el 50% del área de la sección del cilindro. También varía el ángulo de inclinación, y, obviamente, dependerá de la esquina de la corona del pistón , que a su vez
está relacionada directamente con la curvatura de esa cabeza. Está claro que, si cambia el pistón o la culata, usted tiene que asegurarse de que estos ángulos sean los mismos, para conservar las características de rendimiento y fiabilidad del motor, al estar relacionados con el squish.
Todos los motores de competición de 2T cuentan, incluidos los karts, con el squish, y su efecto, que consigue unacombustión mejor y más uniforme de la mezcla aire-combustible, es crucial para optimizar el rendimiento. Sin duda es interesante saber cómo actúa, sus ventajas y sus elementos críticos, teniendo además en cuenta la posibilidad de contar con un parámetro de ajuste que no será sencillo, por lo que habrá que tener cautela.
Una primera indicación de cómo funciona el «squish» viene de su nombre, un término inglés que es una onomatopeya que reproduce el sonido de la mezcla que, comprimida entre dos superficies, salta. De hecho, en la práctica, cuando el pistón ha alcanzado casi el punto muerto superior (PMS) en la parte final de la fase de compresión, está a pocas décimas de milímetro de la rueda de squish. Esto lleva a una fuerte compresión de la mezcla aire-combustible que, gracias al ángulo entre las superficies de squish y la corona del pistón, vuela hacia el centro de la cámara de combustión. Es el primer efecto positivo del squish: alejar la mezcla de la bujía hacia el área donde llega antes el frente de la llama, acortando el tiempo de combustión y quemando la máxima cantidad posible de mezcla. El resultado es una mejora del rendimiento del motor.