Tus me gusta muestran a los demás usuarios si has apreciado el artículo.
Accede para comentar este artículo
Lee todos las contribuciones de la comunidad y contribuye con tu experiencia a enriquecer este artículo.
Acceder para continuar
Registrarse es gratis, no se requiere tarjeta de crédito
Puedes empezar cuando quieras una prueba gratuita de 24 horas/3 artículos en TKART Magazine
La prueba finalizará después de 24 horas o tras la visualización de un máximo de 3 artículos, y se puede activar solo una vez
Confirme su identidad
Le hemos enviado el código de verificación a la dirección de correo electrónico que nos ha facilitado:
Compruebe su bandeja de entrada e introduzca el código de 6 dígitos que ha recibido.
¿No ha recibido el correo electrónico? Revise su SPAM, de lo contrario Solicite otro
Tres pilotos profesionales. Tres de los mejores karts. Un reto... completamente recubierto de nieve. Un evento emocionante que tuvo lugar hace algún tiempo, pero que merece la pena ser recordado
Top partner
Nieve, hielo, frío: no hay agarre. Conducir vehículos de alto rendimiento en estas condiciones sería una locura. A continuación, si vemos un anuncio Red Bull que muestra un Fórmula 1 marcando una trayectoria,... ¿Por qué nointentarlo con karts? ¡Hecho! Así, nos fuimos a Riva Valdobbia en los Alpes italianos, en el Ice Rosa Ring, circuito para la serie Ice, para cualquier tipo de vehículo dispuesto a aplastar el hielo. Si tenemos alguna esperanza de poder con esta pista, habrá que citar a pilotos campeones con karts campeones: El Campeón del Mundo 2012 KF Flavio Camponeschi con Tony Kart/Vortex, el ganador de múltiples campeonatos mundiales Davide Forè con su CRG/Maxter y el dos veces vencedor de la Copa del Mundo KZ1 Bas Lammers con Praga/TM. (En aquél momento, esos eran los emparejamientos. Actualmente, poco después, todos ellos han cambiado de equipos. Pero siguen compitiendo por los principales trofeos del karting internacional).
Karts alineados en la parrilla de salida, sobre la nieve. En el fondo, los pilotos acercándose. Pronto el valle se convierte en un circuito y reverberan con el sonido de los motoresLee mas
"SIEMPRE QUISE HACERLO:
LAS MONTAÑAS Y
LOS KARTS
SON MIS DOS GRANDES PASIONES" Bas Lammers
Davide Forè, el piloto con más éxito de la actualidad. En el momento del "reto sobre la nieve", era piloto de CRGLee mas
Correr sobre hielo requiere un trabajo especial del chasis. Los técnicos de CRG, por ejemplo, han trabajado cubriendo los frenos delanteros para que el frenado tenga un máximo de eficacia.Lee mas
Con apenas tiempo para verse en pista con pilotos y técnicos, nos topamos con el primer problema: el equipo de los tres vehículos de transporte no podían franquear los pasos cubiertos de nieve para llegar al circuito. Así que la zona de servicios se transformó en paddock, o mejor, en nuestro campamento base. Tras pasar la tarde configurando y equipando los karts para nuestra lucha con la nieve, vamos a la pista y, a pesar de la oscuridad, Lammers realiza un ensayo para tomar conciencia de las condiciones reales para conducir: Su veredicto fue: "No hay agarre". Al día siguiente es el "Día D", pero tenemos un pequeño problema (además del frío que está congelando a los pilotos, técnicos, vehículos y a todos y a todo): es imposible llegar a la pista. Así que empezamos a filmar y hacer fotos desde el camino de acceso. El programa resulta más intenso que un día en la pista de una competición de primer nivel. Entre el frío helador, las filmaciones y las fotografías, los pilotos no tienen descanso. Y tampoco los mecánicos: siempre hay algún kart que empujar, nieve que excavar, o llevar a cabo pequeñas reparaciones. Es una sesión continua, desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde, sin pausas, ni siquiera para la comida. Pero, "con gente como ésta", la situación tiene que degenerar. Sí, porque cuando los pilotos se cruzan con los rivales, incluso si es en el camino de la cocina al baño, no pueden resistir el impulso de pasar delante para llegar el primero. ¡Así que hay que imaginarse sobre la nieve! Adelantamientos inverosímiles, hundiendo las ruedas, haciendo el péndulo: espectáculo loco que sacude la calma del valle entre montañas, cubriendo el gorgoteo de las quebradas con el estruendo de los motores KZ, la melodía del despegue a todo gas, y los vítores de los espectadores.
Sigue leyendo el artículo suscribiéndote por solo 0,96 € / semana
Utente che approccia per la prima volta il mondo del karting. Non ha mai avuto un kart proprio oppure lo possiede da pochi mesi. Gli mancano tutte le conoscenze di base ed elementari di questo sport e necessita di informazioni che gli permettano di orientarsi. Cerca risposte a domande come: come fare la miscela? Quali strumenti mi servono per gestire il kart? Quali sono le differenze tra la pressione di gonfiaggio delle gomme di un'auto e quelle di un kart? E come trasportare il kart in pista?
Praticante
Utente che pratica il karting da più tempo, gestendo personalmente il proprio mezzo. Conosce le nozioni di base di questo sport, ma desidera rimanere aggiornato sulle novità del settore e ricevere consigli per migliorare le proprie capacità di meccanico e pilota. Cerca risposte a domande del tipo: come installare sistemi di raccolta dati e leggere le informazioni base? Come gestire al meglio le pressioni delle gomme? Come affinare il rapporto del kart per migliorare le prestazioni? Il praticante potrebbe rimanere tale per tutta la vita, preferendo non affrontare questioni tecniche troppo complesse, ma continuando a migliorarsi e divertirsi nel mondo del karting.
Esperto
Si tratta di un utente praticante che non si accontenta delle conoscenze base di questo sport, ma vuole approfondire fino ai massimi livelli ogni singolo aspetto legato alla guida e alla tecnica. L’approccio è pressoché professionale. La discriminante è chiara: il praticante si ferma quando le attività relative al kart diventano complesse, come il cambio di un pistone o della candela, senza però cimentarsi in operazioni più avanzate come la lappatura della canna. L’esperto, invece, non si spaventa di affrontare questioni a complessità elevata, come per esempio equilibrare autonomamente l’albero motore o regolare l’anticipo.