Un [A] radiador colocado de forma paralela al suelo disminuiría sin duda la resistencia aerodinámica del kart, pero no se utiliza en esta posición, no tanto por una cuestión reglamentaria, sino porque no sería en absoluto eficaz en términos de intercambio de calor, por lo que necesitaría un conducto para transportar el aire fresco (sobre este tema, léase «Technical Focus | New-Line Racing VMa-K: una revolución en el mundo de los radiadores«, ed. También es cierto que [B] un radiador colocado en una posición perfectamente perpendicular al suelo ofrecería un aumento de la superficie frontal y, por tanto, de cx, en comparación con [C] la posición clásica «tumbado». El radiador, sin embargo, no es una superficie cerrada, sino que está formado por conductos y corrugados (las aletas que permiten el intercambio de calor). Y la canalización, si el radiador es perpendicular al suelo, se convierte a su vez en paralela al suelo, con lo que la presión es menor, ya que el aire encuentra menos obstáculos para atravesar la masa radiante que cuando el radiador está «tumbado» y la canalización «hace de pared». Sin embargo, colocado así, precisamente porque el aire pasa a través de él con demasiada facilidad, el radiador no ofrecería un intercambio de calor suficiente.
Un [A] radiador colocado de forma paralela al suelo disminuiría sin duda la resistencia aerodinámica del kart, pero no se utiliza en esta posición, no tanto por una cuestión reglamentaria, sino porque no sería en absoluto eficaz en términos de intercambio de calor, por lo que necesitaría un conducto para transportar el aire fresco (sobre este tema, léase «Technical Focus | New-Line Racing VMa-K: una revolución en el mundo de los radiadores«, ed. También es cierto que [B] un radiador colocado en una posición perfectamente perpendicular al suelo ofrecería un aumento de la superficie frontal y, por tanto, de cx, en comparación con [C] la posición clásica «tumbado». El radiador, sin embargo, no es una superficie cerrada, sino que está formado por conductos y corrugados (las aletas que permiten el intercambio de calor). Y la canalización, si el radiador es perpendicular al suelo, se convierte a su vez en paralela al suelo, con lo que la presión es menor, ya que el aire encuentra menos obstáculos para atravesar la masa radiante que cuando el radiador está «tumbado» y la canalización «hace de pared». Sin embargo, colocado así, precisamente porque el aire pasa a través de él con demasiada facilidad, el radiador no ofrecería un intercambio de calor suficiente.
Your browser is out of date. Update your browser for more security, speed and the best experience and come back on TKART Magazine.