Elige el idioma.
Tkart magazine

Verdadero o falso | Existe un producto que reblandece los neumáticos de la 60

Exclusive Content
NEUMÁTICOS
TENSOR DE CADENA
FRENOS
kart
quiz
Start
LIMPIEZA
EJE
CONTROLES
04 octubre 2017
Advertisement
alt
EXISTE UN PRODUCTO QUE REBLANDECE LOS NEUMÁTICOS DE LA 60
Director Técnico de Vega, empresa líder en la producción de neumáticos para kart
Bien Hecho!

“Sí, hay aditivos con los que rociar la carcasa para que ablanden la mezcla. El proceso que estos productos desencadenan es muy sencillo: revierten la vulcanización rompiendo los enlaces moleculares del polímero del caucho. En sustancia, hacen retroceder el neumático a una fase previa de elaboración: la vulcanización cierra todos los enlaces moleculares haciendo la goma más dura; abriéndolos de nuevo, la mezcla permanece blanda y tiene más agarre en el asfalto.
Claramente, estos productos no sólo se utilizan para los neumáticos de las categorías 60, sino para todas. Aunque están prohibidos. Atajar el uso de estos productos es otro de los motivos por los que las Federaciones intentan utilizar neumáticos cada vez más blandos, ya que es más difícil hacer ‘imitarlos’. Pero eso no es todo, porque también hay listillos que mezclan resinas con disolventes hasta formar un mejunje que luego esparcen sobre los neumáticos para que actúe como una cola sobre la banda de rodaje…”.

ERRÓNEO!

“Sí, hay aditivos con los que rociar la carcasa para que ablanden la mezcla. El proceso que estos productos desencadenan es muy sencillo: revierten la vulcanización rompiendo los enlaces moleculares del polímero del caucho. En sustancia, hacen retroceder el neumático a una fase previa de elaboración: la vulcanización cierra todos los enlaces moleculares haciendo la goma más dura; abriéndolos de nuevo, la mezcla permanece blanda y tiene más agarre en el asfalto.

Claramente, estos productos no sólo se utilizan para los neumáticos de las categorías 60, sino para todas. Aunque están prohibidos. Atajar el uso de estos productos es otro de los motivos por los que las Federaciones intentan utilizar neumáticos cada vez más blandos, ya que es más difícil hacer ‘imitarlos’. Pero eso no es todo, porque también hay listillos que mezclan resinas con disolventes hasta formar un mejunje que luego esparcen sobre los neumáticos para que actúe como una cola sobre la banda de rodaje…”.

Bien Hecho!

“Utilizar el tensor de cadena no presenta ninguna contraindicación, mientras el tope no empuje contra el soporte del motor. Con las torsiones del chasis, de hecho, nos arriesgaríamos a que el soporte se arqueara y, como consecuencia extrema, el bastidor se rompería. El procedimiento correcto prevé sujetar el motor al chasis en la posición adecuada, apretando los grilletes del soporte. En esta fase, el tensor de cadena debe sólo rozar el soporte del motor sin hacer esfuerzo sobre el mismo. Como he dicho, de esta manera evitaremos que el bastidor se vea sometido a tensión hasta el punto de rotura“.

ERRÓNEO!

“Utilizar el tensor de cadena no presenta ninguna contraindicación, mientras el tope no empuje contra el soporte del motor. Con las torsiones del chasis, de hecho, nos arriesgaríamos a que el soporte se arqueara y, como consecuencia extrema, el bastidor se rompería. El procedimiento correcto prevé sujetar el motor al chasis en la posición adecuada, apretando los grilletes del soporte. En esta fase, el tensor de cadena debe sólo rozar el soporte del motor sin hacer esfuerzo sobre el mismo. Como he dicho, de esta manera evitaremos que el bastidor se vea sometido a tensión hasta el punto de rotura“.