Todas las otras partes del kart, como las estructuras de los rodamientos del eje o los triángulos de soporte de la columna de dirección, aunque parezca que han quedado en segundo plano, son también, en realidad, fruto de estudios detallados.
Entre la versión monomarcha del Tony Kart 401S, analizada en este artículo, y la KZ, hay una diferencia en la altura de la caja de rodamientos del eje, que es más alta en el chasis destinado a las clases con cambio. Ello permite fijar 6 tornillos, para incrementar la tracción del kart. Al contrario, si se necesita un mayor agarre en la entrada en curva, se pueden quitar uno o dos tornillos, disminuyendo de esta forma la rigidez posterior.
Minucioso y de gran precisión es también el proceso con el cual se elaboran las Cs de la mangueta, cuyo punto de partida es una hoja cortada con láser: una vez hecho el preorificio del perno, esta se moldea y, a continuación, es elaborada con mecanizado CNC. Dicha elaboración tiene lugar en una sola fase para garantizar la coaxialidad de la pieza. Seguidamente, se llevan a cabo los pequeños oficios M3 para el ajuste de las geometrías.
El sistema de regulación de caster y camber es de casquillo excéntrico y proporciona 20 posiciones de fijación, obtenidas gracias a la introducción de tornillos de 3 mm .