Tus me gusta muestran a los demás usuarios si has apreciado el artículo.
Accede para comentar este artículo
Lee todos las contribuciones de la comunidad y contribuye con tu experiencia a enriquecer este artículo.
Acceder para continuar
Registrarse es gratis, no se requiere tarjeta de crédito
Puedes empezar cuando quieras una prueba gratuita de 24 horas/3 artículos en TKART Magazine
La prueba finalizará después de 24 horas o tras la visualización de un máximo de 3 artículos, y se puede activar solo una vez
Confirme su identidad
Le hemos enviado el código de verificación a la dirección de correo electrónico que nos ha facilitado:
Compruebe su bandeja de entrada e introduzca el código de 6 dígitos que ha recibido.
¿No ha recibido el correo electrónico? Revise su SPAM, de lo contrario Solicite otro
EAGLE 2020, EL NUEVO CHASIS MINI QUE VUELVE A IMPULSAR LA MARCA EKS
TKART Staff
11 Mayo 2021
CIK-FIA 2020-2023
HOMOLOGACIÓN La homologación del chasis EKS Eagle (presentada por Emme Racing SAS) data de 2020: es la primera establecida por la FIA para la categoría MINI y es válida por 4 años. El número de la homologación es 009-CH-02.
MINI
CONFIGURACIÓN El chasis se destina a los pilotos de karts más jóvenes que quieran implicarse en el mundo de las carreras, con edades comprendidas entre los 8 y los 12 años.
28 MM
DIAMETRO DE LOS TUBOS La reglamentación técnica especifica que todos los chasis MINI deben tener tubos de 28 mm de diámetro y 2 mm de espesor.
MANUAL
SOLDADURAS El chasis Eagle se suelda a mano, como ya es tradicional en Emme Racing.
ALUMINIO
ACCESSORIOS Los accesorios son casi todos de aluminio. Únicamente el cubo del volante es de magnesio, no por motivos técnicos, sino porque es el mismo que se usa en las líneas de karts Junior y Sénior.
Top partner
El chasis MINI con homologación CIK-FIA 2020 fabricado por Emme Racing está destacando en las competiciones WSK, las del nivel más alto en su categoría, gracias también a un diseño de carrocería heredado del chasis de las categorías superiores.
Emme Racing, empresa italiana con sede en la provincia de Verona, es una empresa histórica en el mundo del karting. Durante años fue sobre todo una empresa subcontratista que consiguió su valoración desde el punto de vista técnico, pero que nunca se había establecido con su propia marca comercial, EKS (Eagle Kart System). Desde hace solo unos años se está centrando en su propia marca, y recientemente de manera especial en la categoría MINI con la homologación de su chasis 2020, el Eagle. Este chasis es una novedad completa que no ha heredado nada de su antecesor Diablo y ha conseguido destacados resultados en las últimas competiciones internacionales. Esto ha despertado un fuerte interés por el fabricante, que anteriormente nunca se había implicado ni distinguido en esa categoría.
El diseño de la nueva carrocería, a diferencia del caso del anterior Diablo, está en línea con la tendencia actual de los principales fabricantes. Se ha introducido una doble curva de los carenados laterales en la zona de transición entre la parte delantera y la trasera, a la altura del depósito: "Una decisión dictada principalmente por las necesidades del mercado, más que por los beneficios reales en términos de rendimiento", afferma Giampaolo Masotto, dice Giampaolo Masotto, propietario y fundador de Emme Racing.
Los nuevos grafismos combinan colores que ya tenían los modelos más recientes de la marca, pero con un diseño diferente.Lee mas
Además del logotipo EKS, en los carenados destacan las marcas 0039 e Italfreno: la primera es la marca de la línea de accesorios Emme Racing, y la segunda es la marca del sistema de frenado.Lee mas
El naranja sigue siendo el color dominante y distintivo del MINI de EKS. Cambian el tono y el acabado de la pintura del chasis.
100%
Una dirección técnica que vaya en contra de la tendencia habría podido hacer perder algunos clientes potenciales a la empresa italiana, es decir, aquellos pilotos de karts que no tienden a adoptar soluciones técnicas inusuales. La carrocería Eagle está formada por tubos de 28 mm de diámetro exterior y un espesor de 2 mm, características exigidas por la reglamentación técnica de la clase MINI.
Sigue leyendo el artículo suscribiéndote por solo 0,96 € / semana
Utente che approccia per la prima volta il mondo del karting. Non ha mai avuto un kart proprio oppure lo possiede da pochi mesi. Gli mancano tutte le conoscenze di base ed elementari di questo sport e necessita di informazioni che gli permettano di orientarsi. Cerca risposte a domande come: come fare la miscela? Quali strumenti mi servono per gestire il kart? Quali sono le differenze tra la pressione di gonfiaggio delle gomme di un'auto e quelle di un kart? E come trasportare il kart in pista?
Praticante
Utente che pratica il karting da più tempo, gestendo personalmente il proprio mezzo. Conosce le nozioni di base di questo sport, ma desidera rimanere aggiornato sulle novità del settore e ricevere consigli per migliorare le proprie capacità di meccanico e pilota. Cerca risposte a domande del tipo: come installare sistemi di raccolta dati e leggere le informazioni base? Come gestire al meglio le pressioni delle gomme? Come affinare il rapporto del kart per migliorare le prestazioni? Il praticante potrebbe rimanere tale per tutta la vita, preferendo non affrontare questioni tecniche troppo complesse, ma continuando a migliorarsi e divertirsi nel mondo del karting.
Esperto
Si tratta di un utente praticante che non si accontenta delle conoscenze base di questo sport, ma vuole approfondire fino ai massimi livelli ogni singolo aspetto legato alla guida e alla tecnica. L’approccio è pressoché professionale. La discriminante è chiara: il praticante si ferma quando le attività relative al kart diventano complesse, come il cambio di un pistone o della candela, senza però cimentarsi in operazioni più avanzate come la lappatura della canna. L’esperto, invece, non si spaventa di affrontare questioni a complessità elevata, come per esempio equilibrare autonomamente l’albero motore o regolare l’anticipo.