Elige el idioma.
Tkart magazine

A examen | MINI 2: el motor de 60 cc de TM Racing homologado por CIK-FIA

Exclusive Content
alt

MINI 2: EL 60 CC. DI TM RACING

04 marzo 2020











2T

TIPOLOGIA
Motor de 2 tiempos, como la gran mayoría de los motores de kart. El del 4 T es un nicho reducido.

60 cc

CILINDRATA
La categoría Mini lleva montados motores de 60 cc

ELÉCTRICO

ENCENDIDO
Eléctrico, con motor de arranque insertado en el motor

MONOMARCHA
TRANSMISIÓN

Son dos las “grandes familias” de motores para el kart: monomarcha y de marchas. El 60 cc es monomarcha.

CIK-FIA 2020

HOMOLOGACIÓN
Es la CIK-FIA para la minikart en vigor desde 2020

Advertisement
alt

También TM Racing presenta su propuesta para el primer ciclo de homologación dedicado a la MINI, la categoría en la que la CIK-FIA ha reunido, bajo un único reglamento, la 60 MINI, que hasta ahora había sido administrada independientemente por las federaciones deportivas nacionales. El Mini2 (este es el nombre elegido por la empresa italiana para su segundo motor de 60 cc) es en buena medida la afinación de su afortunado predecesor, aunque incluye importantes novedades.

Pese a que TM Racing es, hoy día, una marca histórica del karting, su nombre aparece en la lista de la clase 60 cc solo desde 2015, el año en que entró en juego por primera vez con un proyecto totalmente nuevo. Un proyecto que bien pronto se reveló ganador y que fue sostenido con una gran inversión en términos de investigación y maquinaria, de la que ahora también recoge sus frutos el nuevo Mini2. De hecho, en contra de lo que instintivamente pudiera pensarse (cilindrada menor = motor más sencillo), llevar a cabo un motor de 60 cc refrigerado por aire e ir mejorándolo sucesivamente con los nuevos modelos, no es para nada fácil. Por ejemplo, la fabricación de un cilindro con aletas de contorno recortado, características de TM Racing, es mucho más costosa que la de un cilindro para el motor KZ. La cantidad de trabajo requerida en la fase de proyecto es bastante considerable y necesaria para maximizar las prestaciones, teniendo en cuenta la complejidad de los procesos afrontados en la fundición por lo que respecta a los moldes, los machos y sus respectivas cajas, y los distintos cortes sesgados que una forma tan articulada conlleva.

La fiabilidad del método de trabajo en estos casos es fundamental y requiere la aportación de mejoras constantes que, aunque ante la mirada menos “técnica” de un aficionado puedan pasar desapercibidas, en la pista se notan, tanto en las tandas de una vuelta sola como en el ritmo general. En lo que respecta al motor Mini2, al analizar las novedades que este presenta, resulta obligado empezar por los factores determinantes en gran parte de la disputa entre los fabricantes, ante todo la refrigeración.

Sigue leyendo el artículo suscribiéndote por solo 0,96€/semana