El margen de modificación de la batalla desde la posición neutra es de +/- 5 mm y el margen de variación de la altura sigue siendo el mismo. El desplazamiento tiene lugar mediante la rotación de la brida, lo cual permite que el mecánico, en la pista, lleve a cabo las modificaciones en un tiempo breve y sin tener que desmontar el eje.
En cuanto al sistema de frenado, el Heron sigue manteniendo el modelo VEN 11 también homologado para el trienio 2018 – 2020. Respecto a la versión anterior, el VEN 10, cambian el grosor y el diámetro de los discos, además de las pastillas. En tema de accesorios, en cambio, llega otra novedad, con la introducción de una nueva mangueta llamada RX2, que se diferencia del modelo de serie por los dos agujeros para el ajuste del ángulo de Ackermann. Por último, se ha hecho también una revisión del grafismo: la leve remodelación presentada durante el mundial de KZ de 2019, en el South Garda Karting, de Lonato (Italia), le otorga a los vehículos una librea más cautivadora, caracterizada por tener un color naranja más brillante. El diseño ha cambiado también en la parte baja del frontal portanúmero: una novedad que le da al kart un aire más limpio en dicha zona.