Tus me gusta muestran a los demás usuarios si has apreciado el artículo.
Accede para comentar este artículo
Lee todos las contribuciones de la comunidad y contribuye con tu experiencia a enriquecer este artículo.
Acceder para continuar
Registrarse es gratis, no se requiere tarjeta de crédito
Puedes empezar cuando quieras una prueba gratuita de 24 horas/3 artículos en TKART Magazine
La prueba finalizará después de 24 horas o tras la visualización de un máximo de 3 artículos, y se puede activar solo una vez
Confirme su identidad
Le hemos enviado el código de verificación a la dirección de correo electrónico que nos ha facilitado:
Compruebe su bandeja de entrada e introduzca el código de 6 dígitos que ha recibido.
¿No ha recibido el correo electrónico? Revise su SPAM, de lo contrario Solicite otro
HOMOLOGACION
El fabricado en 2015 es el primer Ricciardo Kart en absoluto. Por algo el modelo se llama DR01.
KF - KFJ
CONFIGURACION
El chasis está homologado para todas las categorías. El analizado en este artículo está configurado para los karts automáticos.
30
DIAMETRO DE LOS TUBOS
Los travesaños y los largueros tienen un diámetro de 30 mm, la medida más usada para las clases KF y KFJ
ROBOT
SOLDADURAS
Birel ART fabrica los chasis Ricciardo Kart utilizando maquinaria automatizada para las soldaduras
ALUMINIO MAGNESIO
ACCESSORIOS
El magnesio se utiliza sólo para los bujes y las llantas. Los demás accesorios son de aluminio.
Top partner
Ricciardo Kart: experiencia y tecnología made in Birel ART, con la firma de un gran campeón. Conozcamos en detalle el Ricciardo Kart.
Daniel Ricciardo le ha puesto el nombre, el entusiasmo... y la cara. Pero “su” kart es, en realidad, hijo de Birel ART, la histórica empresa de Lissone, que le ha propuesto esta nueva aventura al piloto australiano y ha fabricado una gama completa de vehículos para KZ, KF, KFJ, Rotax y Mini. El modelo que analizamos en este artículo lleva la configuración monomarcha, por lo que carece de palanca de cambios y de frenos delanteros. Empecemos por el eje delantero, un poco más largo que los anteriores (leer “respecto a los anteriores chasis de Birel ART”), tras haber notado –dicen los técnicos de Birel ART– que, en la pista, esta solución daba resultados apreciables con todo tipo de neumáticos, lo que mejora la fase de entrada en curva. A raíz de este tipo de alargamiento, se ha reforzado la columna de dirección para hacerla más resistente. Siguiendo con la zona delantera, salta a la vista el reposapiés regulable y los pedales de aluminio, iguales que los de los anteriores modelos. Así como el sistema de regulación de camber y caster mediante un casquillo excéntrico, una solución también tradicional. Nuevas y distintas, en cambio, son las manguetas, con soportes de dos o tres agujeros (aún en fase de experimentación cuando se ha llevado acabo la prueba) a los que conectar los tirantes de la dirección.
Los dos o tres agujeros en los que enganchar los tirantes de la dirección a las manguetas y los ejes intercambiables ofrecen un número considerable de ajustes distintos para la posiciónLee mas
Arriba, otra vista de la nueva mangueta con el eje intercambiable. Abajo, la columna de dirección con una ranura, que dispone de tres ajustes distintosLee mas
Los carenados laterales y traseros del Ricciardo Kart tienen la homologación Freeline, mientras que para el tren delantero se utiliza un modelo KG. Los pontones se enganchan en los soportes por medio de muelles.Lee mas
Si se utiliza un agujero más exterior, el kart resulta más fácil de conducir y con menos penetración. Viceversa, con los agujeros situados más hacia el interior. Aunque los agujeros múltiples no son la única novedad: en efecto, la mangueta ha sido diseñada con un eje intercambiable: quitando un simple tornillo, éstos se pueden sustituir fácilmente por otros de material diferente, más o menos duros, y también con un diámetro distinto. En la misma línea se hallan los bujes, con rodamientos más grandes respecto a los modelos anteriores y el añadido de un casquillo interno, el cual, en práctica, forma con la mangueta un “bloque compacto”. Las novedades de la columna de dirección son las ranuras, que ofrecen tres niveles de ajuste: cuanto más se sube, menos eficaz es la acción de viraje, y viceversa si se usa una regulación más baja. Para el cubo del volante se hallan disponibles sólo dos variantes: normal o en posición inclinada.
“TIENES DOS SEGUNDOS PARA CONVENCERME DE QUE COMPRE TU KART”
Sigue leyendo el artículo suscribiéndote por solo 0,96 € / semana
Utente che approccia per la prima volta il mondo del karting. Non ha mai avuto un kart proprio oppure lo possiede da pochi mesi. Gli mancano tutte le conoscenze di base ed elementari di questo sport e necessita di informazioni che gli permettano di orientarsi. Cerca risposte a domande come: come fare la miscela? Quali strumenti mi servono per gestire il kart? Quali sono le differenze tra la pressione di gonfiaggio delle gomme di un'auto e quelle di un kart? E come trasportare il kart in pista?
Praticante
Utente che pratica il karting da più tempo, gestendo personalmente il proprio mezzo. Conosce le nozioni di base di questo sport, ma desidera rimanere aggiornato sulle novità del settore e ricevere consigli per migliorare le proprie capacità di meccanico e pilota. Cerca risposte a domande del tipo: come installare sistemi di raccolta dati e leggere le informazioni base? Come gestire al meglio le pressioni delle gomme? Come affinare il rapporto del kart per migliorare le prestazioni? Il praticante potrebbe rimanere tale per tutta la vita, preferendo non affrontare questioni tecniche troppo complesse, ma continuando a migliorarsi e divertirsi nel mondo del karting.
Esperto
Si tratta di un utente praticante che non si accontenta delle conoscenze base di questo sport, ma vuole approfondire fino ai massimi livelli ogni singolo aspetto legato alla guida e alla tecnica. L’approccio è pressoché professionale. La discriminante è chiara: il praticante si ferma quando le attività relative al kart diventano complesse, come il cambio di un pistone o della candela, senza però cimentarsi in operazioni più avanzate come la lappatura della canna. L’esperto, invece, non si spaventa di affrontare questioni a complessità elevata, come per esempio equilibrare autonomamente l’albero motore o regolare l’anticipo.