En la jerga, no solo en el kart, se llama “las herramientas del oficio” o todo el equipamiento y accesorios que sirven para realizar de la mejor forma determinados trabajos o, en un sentido más amplio, determinadas profesiones. Cuando se habla de karts, las “herramientas del oficio” son todas las que se utilizan en el taller. Aquí no estamos analizando las boxs o los talleres más completos donde, con calma, se puede realizar cualquier operación, sino más bien las mesas de trabajo que utilizan los mecánicos durante los fines de semana de competición. La mesa de trabajo y el equipamiento del artículo son los que hemos encontrado debajo de la tienda Birel ART, pero los instrumentos son válidos para todos, proporcionando sin duda la cantidad y los detalles de las herramientas según las exigencias.
Quien gira por la pista y ajusta de forma autónoma el kart lo sabe bien: el lugar de honor de la mesa de trabajo del corredor de kart les corresponde a las llaves en todas sus variantes. Son fundamentales las hexagonales, en las medidas 3, 4, 5, 6, 8 y las fijas de 10, 13 y 17. Junto a estas, no pueden faltar: pinzas, tijeras, destornillador para bridas; llave de carraca de medida 5 para la palanca del cambio, retractor de resortes. Con este equipamiento se realiza el 90 % de los trabajos en un kart.
Por lo general, el martillo es el símbolo de todas las cajas de herramientas. Por el contrario, en el kart no es el utensilio más utilizado y, cuando se usa, con mucha frecuencia se prefiere el de goma. La utilidad principal del martillo aparece en el momento en el que hay que sustituir el eje: si no se tiene un martillo de goma, hay que meter un “tampón” sobre el cual percutir, para no golpear directamente el eje con el riesgo de dañarlo. En la foto, junto al martillo, se ven otras herramientas de uso menos frecuente: el cortatubos del agua, los alicates para bridas; la lima para retirar posibles rebabas del eje.