Elige el idioma.
TKART magazine Informe | Llantas para karts AMV: la guía de compra definitiva [ACTUALIZACIÓN 2025]
Exclusive Content

LLANTAS PARA KARTS AMV: LA GUÍA DE COMPRA DEFINITIVA [ACTUALIZACIÓN 2025]

Jacopo Colombo
19 Abril 2025 • 30 min. de lectura
alt

Un análisis detallado de todos los productos fabricados por la firma italiana para karts de todas las tallas (Senior/Junior y MINI) y categorías (Shifter y Direct Drive) y recomendaciones de uso en función del grip en pista. En esta actualización (Marzo '25) añadimos un análisis de siete nuevos modelos: Puma, 6F OXiTECH, 6F LiGHT-TECH, 6F OXiTECH (para pista mojada), Lynx MINI, Puma MINI y un conjunto particular 3F MINI (¡para un total de más de 23 productos descritos!)

Advertisement

LA EMPRESA

Marca líder entre los fabricantes de componentes para karts (llantas, bujes, ejes, etc.), AMV basa su éxito en una cadena de producción consolidada desde hace más de 30 años. Son precisamente algunos pasos fundamentales de este proceso de producción los que distinguen a su producto más destacado, las llantas para karts.
Toda la producción “in-house”
Diseño, desarrollo y producción: se llevan a cabo dentro de las paredes de la empresa italiana. La producción de estos componentes, de hecho, sigue un procedimiento muy preciso: cada nuevo diseño es realizado por el departamento técnico mediante un software de CAD, gracias al cual se puede calcular también el volumen de aire entre el neumático y la llanta, definiendo así la sección especifica. A continuación, si el diseño es convincente, se imprime la llanta en 3D, para poder evaluar concretamente todos los aspectos e identificar o corregir los puntos críticos. Una vez lanzado el prototipo, pasamos al diseño CAD del molde, su procesamiento CAM y el mecanizado CNC del mismo. En este punto se procede a las primeras coladas conocidas como "pre series" para permitir que la matriz se asiente. A continuación, se funden los primeros modelos que se probarán en pista. A partir de la información obtenida, se procederá a realizar ligeras modificaciones en los moldes que permitan fundir y producir llantas más evolucionadas para probarlas de nuevo en la pista. Este proceso se repite hasta alcanzar la solución óptima. Una vez superados todos los controles técnicos, tiene lugar la producción propiamente dicha de las llantas (que incluye también su tratamiento y terminación con válvulas, adhesivos y embalaje) y la posterior comercialización.
alt
El nacimiento de la llanta comienza con la realización de un proyecto, que define sus formas, medidas y primeros detalles.
alt
Antes de pasar a la producción, se crean modelos 3D en el PC para obtener una primera visión del producto final.
Fundición a baja presión
El fundido es sin duda una de las etapas de la cadena de producción de la que AMV se siente más orgullosa. En parte porque tener una fundición propia y completamente controlada es algo único en el mundo del karting, y en parte porque la empresa de la familia Stefanello ha perfeccionado una técnica especial para el tratamiento de los materiales: la fundición a baja presión (para más detalles, lea "Cómo se hacen las llantas de kart").
alt
alt
Tratamiento OXiTECH
Otro rasgo característico de los productos AMV es, sin duda, el tratamiento OXiTECH, un tipo de tratamiento especial (patentado) ideado específicamente para el magnesio. El proceso permite que este material obtenga unas características extraordinarias de protección contra la corrosión y el desgaste y, además, también le confiere una mayor resistencia a la abrasión que suele producirse durante el montaje y desmontaje del neumático en la llanta (para más información, consulte siempre al artículo "Cómo se hacen las llantas de los karts").
alt
Sigue leyendo el artículo suscribiéndote por solo 0,96 € / semana
9
Explora estos y muchos otros
contenidos premium
Ir al Magazine