[Traducido con ChatGPT]
A lo largo de los años, la Champions of the Future Euro Series se ha consolidado como una serie de referencia al más alto nivel del karting internacional. Lanzada en 2020, ha visto pasar por sus filas a muchos de los mejores pilotos que hoy brillan en los principales campeonatos de monoplazas, incluida la Fórmula 1 en el caso de Andrea Kimi Antonelli. La serie organizada por RGMMC hace honor a su nombre, promocionando cada año a jóvenes promesas que también se preparan para los eventos FIA Karting en las mejores condiciones. El inicio de la temporada 2025 celebró las victorias de dos grandes talentos: el español Christian Costoya en OK y el canadiense Ilie Tristan Crisan en OK-Junior.
Una organización de referencia, muchos pilotos y carreras emocionantes
La primera de las cinco citas de la Champions of the Future Euro Series comenzó de forma excelente en el sur de España, con casi 190 pilotos en pista: 96 en OK y 91 en OK-Junior. El éxito de la serie continúa gracias a sus altos estándares organizativos. Además de contar con circuitos de calidad en el calendario, RGMMC mejora constantemente la tecnología de control de carrera, con la instalación de unas cuarenta cámaras alrededor de la pista para garantizar una mayor equidad deportiva, sin olvidar la excelente retransmisión en directo de las carreras. También se han introducido nuevas funcionalidades para ofrecer al público la máxima información: datos sobre neumáticos, comparativas entre pilotos, presentaciones detalladas de las carreras, entrevistas, información práctica, etc. El resultado es una producción televisiva aún más avanzada, en colaboración con Motorsport.tv para la emisión.
Tres años y medio después del último evento de la Champions of the Future Euro Series en Campillos, el circuito de 1.580 metros situado en Andalucía, al norte de Málaga, ofreció un terreno de juego ideal para mostrar el talento de los pilotos, mientras que los equipos pudieron trabajar en excelentes condiciones, gracias al buen tiempo que acompañó a los participantes del 26 al 29 de marzo de 2025. El fabricante de neumáticos Maxxis ofreció su habitual profesionalidad, mientras que RGMMC intensificó la formación de su personal durante el invierno para garantizar una organización aún más fluida.
OK: Costoya imperial en casa
El español Christian Costoya (Parolin Motorsport) dejó claras sus ambiciones desde el principio con un fin de semana casi perfecto: pole position, cuatro victorias en cinco mangas, primer puesto en la Super Heat y una Final controlada con más de dos segundos de ventaja sobre sus perseguidores. ¡Solo el sueco Viktor Gustafsson (CRG Racing Team) logró vencerle en una manga! Otros ganadores parciales durante el evento fueron: Iacopo Martinese (Cetilar Racing), el checo Jindrich Pesl (Tony Kart Racing Team), el griego Stylianos Taxiarchis Kolovos (KR Motorsport), el italiano Filipo Sala (Forza Racing), y los británicos Joe Turney (KR Motorsport), Roman Kamyab (RFM) y Aston Sharp (CL Racing Team) en las mangas, además del belga Dries Van Langendonck (Prema Racing) en una Super Heat.
Durante la Final (19 vueltas), Costoya logró la victoria con dos magníficos adelantamientos a los pilotos que le habían superado en la primera vuelta: primero a Turney y luego a Van Langendonck. Partiendo desde la 5ª posición, Kenzo Craigie (Prema Racing) realizó una gran remontada hasta alcanzar la 2ª plaza, mientras que Martinese ganó su duelo con Van Langendonck para completar el podio. En 5ª posición, Turney demostró que será uno de los protagonistas de 2025. El británico terminó por delante de los australianos Lewis Francis (KR Motorsport) y James Anagnostiadis (Prema Racing). El español Eloi Martinez (Birelart Racing) remontó desde la 27ª hasta la 8ª posición. El belga Thibaut Ramaekers (VDK Racing) y el canadiense Jensen Burnett (Forza Racing) completaron el top 10, con la vuelta rápida en manos del francés Louis Cochet (VictoryLane Racing).
OK-Junior: el ascenso de Crisan
Tras la pole position del australiano William Calleja (Forza Racing), fueron muchos los pilotos que mostraron potencial para luchar por el podio. Seis ganadores distintos entre mangas y Super Heat: Calleja, por supuesto, pero también el turco Iskender Zulfikari (Forza Racing), el canadiense Ilie Tristan Crisan (Tony Kart Racing Team), Dean Hoogendoorn (Prema Racing), Bosco Arias (RFM) y Henry Domain (Forza Racing).
La primera vuelta de la Final fue muy agitada, con Crisan subiendo rápidamente del 3º al 1º puesto. Se activó una “procedura slow” debido a un contacto múltiple en el grupo trasero, afortunadamente sin consecuencias graves. En la relanzada, Crisan voló hacia la victoria marcando también la vuelta rápida, mientras que por detrás se libró una lucha emocionante entre varios pilotos. Hoogendoorn consiguió imponerse para subir al 2º escalón del podio por delante de Calleja, pese a las ambiciones de Domain, que había sido 2º durante la Final.
Los hermanos Walz (KR Motorsport) firmaron una buena actuación para Estados Unidos, con Drew en 5ª posición y Devin en 8ª. Entre ellos se intercalaron los británicos Will Green (KR Motorsport) y Noah Baglin (Prema Racing), autor de una espectacular remontada tras clasificarse 46º el viernes. El italiano Bruno Blanco (Parolin Motorsport) se encontraba entre los cinco primeros tras la salida, pero acabó 10º tras el francés Luka Scelles (VictoryLane Karting).
Press Release © RGMMC