Tus me gusta muestran a los demás usuarios si has apreciado el artículo.
Accede para comentar este artículo
Lee todos las contribuciones de la comunidad y contribuye con tu experiencia a enriquecer este artículo.
Acceder para continuar
Registrarse es gratis, no se requiere tarjeta de crédito
Puedes empezar cuando quieras una prueba gratuita de 24 horas/3 artículos en TKART Magazine
La prueba finalizará después de 24 horas o tras la visualización de un máximo de 3 artículos, y se puede activar solo una vez
Confirme su identidad
Le hemos enviado el código de verificación a la dirección de correo electrónico que nos ha facilitado:
Compruebe su bandeja de entrada e introduzca el código de 6 dígitos que ha recibido.
¿No ha recibido el correo electrónico? Revise su SPAM, de lo contrario Solicite otro
En estos últimos años, con la transición de 100cc a los TAGs, ha aparecido otro componente en los motores de kart: la válvula de escape. Un sistema que se une a la función del silenciador tradicional
Top partner
¿QUÉ ES?
¿COMO FUNCIONA?
EN LA PRÁCTICA
Como puede fácilmente deducirse del nombre, una "válvula de escape”, o "válvula de potencia ", es una válvula situada en el cilindro, del lado del escape, por encima de la tubería. Físicamente consta de un cuerpo principal, generalmente de plástico, aunque también puede ser de aluminio, que contiene membranas. Por un lado está una rueda de plástico que actúa sobre un muelle para ajustar la válvula, mientras por el otro lado hay un cuerpo de acero, como una guillotina, que encaja en el interior del tubo de escape.
Las dos partes están conectadas por una membrana que, junto con el muelle, ajusta la apertura de la válvula. Subiendo y bajando el cuerpo de guillotina, se ajusta la abertura. En la actualidad, se ha simplificado la válvula en los nuevos motores OK, mientras antes había sido más complejatanto en la forma como en "ajuste". De hecho, el ajuste se basaba en el cuerpo principal de guillotina y la existencia de dos cuerpos laterales de guillotina que actuaban sobre los lados de la lumbrera de escape.
LA VÁLVULA DE ESCAPE ES UN SISTEMA QUE SE SUMA AL SILENCIADOR Y PERMITE UNA SERIE DE AJUSTES BASADOS EN LA VELOCIDAD DEL MOTOR
Componentes de la válvula de escape
¿QUÉ ES?
¿COMO FUNCIONA?
EN LA PRÁCTICA
CORTE DEL MOTOR CON LA VÁLVULA DE ESCAPE
VISTA GENERAL
EXPLOSIÓN
Como es bien sabido, a diferencia de los motores de 4 tiempos, los motores de 2 tiempos no cuentan con válvulastradicionales. El propio pistón actúa como válvula de apertura y cierre de transferencia y de escape. Simplificando el concepto al máximo, el motor ideal debe tener una lumbrera de escape que se abra tarde a bajas revoluciones para aprovechar todo el impulso proporcionado por los gases de escape en la cámara de combustión, mientras que debe abrirse pronto a altasrevoluciones (cuando el ciclo del motor es más rápido) para permitir que los gases de escape sean expulsados rápidamente.
Sigue leyendo el artículo suscribiéndote por solo 0,96 € / semana
Utente che approccia per la prima volta il mondo del karting. Non ha mai avuto un kart proprio oppure lo possiede da pochi mesi. Gli mancano tutte le conoscenze di base ed elementari di questo sport e necessita di informazioni che gli permettano di orientarsi. Cerca risposte a domande come: come fare la miscela? Quali strumenti mi servono per gestire il kart? Quali sono le differenze tra la pressione di gonfiaggio delle gomme di un'auto e quelle di un kart? E come trasportare il kart in pista?
Praticante
Utente che pratica il karting da più tempo, gestendo personalmente il proprio mezzo. Conosce le nozioni di base di questo sport, ma desidera rimanere aggiornato sulle novità del settore e ricevere consigli per migliorare le proprie capacità di meccanico e pilota. Cerca risposte a domande del tipo: come installare sistemi di raccolta dati e leggere le informazioni base? Come gestire al meglio le pressioni delle gomme? Come affinare il rapporto del kart per migliorare le prestazioni? Il praticante potrebbe rimanere tale per tutta la vita, preferendo non affrontare questioni tecniche troppo complesse, ma continuando a migliorarsi e divertirsi nel mondo del karting.
Esperto
Si tratta di un utente praticante che non si accontenta delle conoscenze base di questo sport, ma vuole approfondire fino ai massimi livelli ogni singolo aspetto legato alla guida e alla tecnica. L’approccio è pressoché professionale. La discriminante è chiara: il praticante si ferma quando le attività relative al kart diventano complesse, come il cambio di un pistone o della candela, senza però cimentarsi in operazioni più avanzate come la lappatura della canna. L’esperto, invece, non si spaventa di affrontare questioni a complessità elevata, come per esempio equilibrare autonomamente l’albero motore o regolare l’anticipo.