Elige el idioma.
Tkart magazine

A examen | Modena Engines KK2, el nuevo motor para los karts de marchas KZ homologación de 2019

Exclusive Content
alt

EL NUEVO MOTOR KZ MODENA ENGINES KK2

01 abril 2019







2T
TIPO

Motor de 2 tiempos, como la gran mayoría de los propulsores para kart. El 4 T tiene un reducido nicho de mercado.

125 cc

CILINDRATA
Hoy día, la cilindrada de referencia es la de 125 cc. Los motores de 100 cc son ya un recuerdo del pasado.

DE EMPUJE
ENCENDIDO

El de siempre, de empuje, con fricción liberable de mano y salida en segunda marcha.

DE MARCHAS
TRANSMISIÓN

Son dos las “grandes familias” de motores para el kart: monomarcha y de marchas. El MKZ tiene 6 marchas.

KZ

HOMOLOGACIÓN
Es la del KZ de marchas, válida desde 2019 a 2021

Advertisement
alt

Desde siempre, los motores KZ han constituido la actividad principal de Modena Engines. La atención dedicada a esta categoría se ha visto confirmada en la sesión de homologación de 2019 (no obstante haya servido también para presentar novedades como los motores automáticos ME-KJ y ME-K) con la presentación del nuevo motor de marchas KK2.

El nuevo modelo presentado por Modena Engines para las clases de marchas supone una gran renovación respecto a los anteriores:  relación de cambios, inclinación del cilindro, cigüeñal y biela... Como es habitual en la casa de fabricación italiana, el objetivo es hacer que el manejo y la preparación del motor resulten más sencillos para sus clientes, es decir, para todo aquel que no forme parte de un equipo oficial. Desde la carburación a los ajustes de la puesta en fase, las mejoras aportadas son muy interesantes.

Ya observándolo por fuera, salta a la vista una primera modificación: la inclinación del motor respecto al soporte es ahora más vertical, lo cual proporciona una mayor refrigeración y eficiencia.
Pasando por el conducto de aspiración, el primer cambio importante se encuentra precisamente en su conformación: habiendo abandonado la válvula laminar V-Flow, demasiado difícil de manejar, el KK2 utiliza una solución más tradicional, la cual, sin embargo, ha requerido un acercamiento de 3 mm de este conducto de goma mediante el labrado de la base de apoyo.

Concretamente, dicha solución ayuda al motor en niveles medios de revoluciones (entre 9.000 y 10.000), haciendo que ofrezca una respuesta más inmediata y una mayor facilidad de conducción para el piloto.
No obstante, esta modificación es “anulable”: basta con introducir una placa de aluminio de 3 mm de grosor bajo la válvula. El colector es de nylon con fibra de carbono, un material que soporta de manera excelente las temperaturas y los disolventes químicos. El departamento de desarrollo de Modena Engines ha trabajado mucho en este aspecto, aprovechando la agilización que supone la impresora 3D en la fabricación de los prototipos de esta pieza, que después se prueban en la pista.

Sigue leyendo el artículo suscribiéndote por solo 0,96€/semana