Búsquedas frecuentes
4 SOLUCIONES «HÁGALO USTED MISMO» SIN COSTE ALGUNO PARA SALVAR EL DÍA EN LA PISTA CUANDO LLUEVE
¿Qué hacer si un día de karting que empezó con sol de repente se vuelve lluvioso... y no llevas nada contigo para afrontar una sesión en pista mojada? Volver a casa puede parecer la única opción. Pero no lo es. Con un poco de ingenio, cinta americana y algunos objetos rescatados de la caja de herramientas o del montón de “cosas para tirar”, puedes poner en marcha 4 soluciones de bricolaje para seguir adelante bajo la lluvia, aunque no tengas ningún accesorio específico (¿cuáles son? Te proponemos algunos en el apartado 'Imprescindible | ¿Llueve de repente? Aquí tienes 5 accesorios para adaptar tu kart a condiciones de lluvia en pocos segundos"). Desde proteger el airbox con objetos recuperados hasta fundas de emergencia para los componentes eléctricos, se trata de intervenciones rápidas y accesibles para todos, pensadas para proteger el kart de la lluvia repentina y no desperdiciar un día en la pista.
Nota de la redacción
Hay que decir que ciertas condiciones de pista mojada pueden plantear riesgos reales para la integridad del motor. Conducir en mojado no es en sí tan perjudicial, sobre todo si el motor está bien protegido, si se toman ciertas precauciones (por ejemplo, después del lavado y secado final, arrancar y calentar el motor en boxes sobre el carrito antes de desmontarlo para ir a casa) y si se evalúa el estado real del motor antes de salir a pista. Pero no es menos cierto que si el motor ya tiene horas de funcionamiento a sus espaldas, o si se trabaja al límite con el airbox destapado y recibiendo salpicaduras de agua, el riesgo de dañarlo es muy alto, especialmente en el caso de los motores con cambio de altas prestaciones. Así pues, en determinadas condiciones, conducir bajo el agua puede acarrear algún gasto inesperado, pero no es una regla fija que «lluvia = motor a reconstruir».
NÓTESE BIEN. ¿Crees que hay otros productos que podrían añadirse a esta selección? Siéntete libre de compartirlos con otros usuarios de TKART en la sección “Contribuciones” al final del artículo. ¡La comunidad te lo agradecerá!